Juan Antonio Lorenzo, secretario general del PSOE de Almería
Opinión

OPINIÓN. Donde habita el olvido

Si por algo se ha caracterizado la legislatura a la que le va a poner fin Moreno Bonilla ha sido por, digámoslo así, los olvidos. Los ha habido de todo tipo en este tiempo: los de las ‘medias verdades’, que se han terminado pareciendo mucho a las mentiras, y también los de ‘mejor me callo’, que con el paso de los años no han soportado su propia vergüenza. Sin embargo, los más retorcidos son los que ni siendo una cosa ni otra han recogido lo peor de los dos anteriores; esto es, los que un día fueron promesa y hoy son pasto del olvido, no solo para quien lo prometió, sino también para quien se sintió prometido.

Juan Carlos Pérez Navas, secretario de Programas y Análisis del PSOE de Almería
Opinión

OPINIÓN. Jugando al despiste

Cuando las encuestas reflejan que la ciudadanía siente desafección por la política mucho tienen que ver actitudes irresponsables como la mostrada por el presidente de la Junta de Andalucía y la ceremonia de la confusión en torno al adelanto electoral a la que estamos asistiendo atónitos.

Juan Antonio Lorenzo, secretario general del PSOE de Almería
Opinión

OPINIÓN. Gracias por nada

Resulta desalentador echar la mirada atrás y comprobar el balance que nos deja en Andalucía, y muy especialmente en Almería, esta legislatura de tres años y medio a la que pondrá fin Moreno Bonilla en breve, tal y como se traduce de sus propias declaraciones en las últimas semanas.

Juan Carlos Pérez Navas, secretario de Programas y Análisis del PSOE de Almería
Opinión

OPINIÓN. El peor espejo

La victoria de Emmanuel Macron en la primera vuelta en Francia con estrecho margen de ventaja sobre la ultraderechista Le Pen ha activado todas las alarmas haciendo que todos los partidos animen a la población a establecer un cordón sanitario contra la ultraderecha y a votar al actual presidente de la República y candidato a la reelección.

Francisco José Hernández Santamaría, Secretario de Educación y Cultura del PSOE de Adra
Opinión

OPINIÓN. Seguridad en llamas

Este pasado 4 de abril, los vecinos y vecinas de Adra decíamos adiós a un ‘compañero’ que, durante los últimos 32 años, veló por la seguridad de todos nosotros: el camión de bomberos de Servicio Local de Protección Civil y Emergencias de Adra. Este ‘protector’ de nuestro municipio ha tenido una ‘vida’ más que extensa y su marcha deja hoy a nuestro pueblo sin un vehículo de primera intervención para actuaciones urgentes.

Juan Carlos Pérez Navas, secretario de Programas y Análisis del PSOE de Almería
Opinión

OPINIÓN. Moreno Bonilla, líder en paro

El presidente andaluz lleva 9 meses mareando con un posible adelanto electoral lo cual está generando incertidumbre en clave inversora en lo que respecta a la gestión de los fondos europeos y del Presupuesto andaluz lo que redunda, ineludiblemente, en el contexto laboral y de bienestar social. En este sentido, conocíamos recientemente los datos del paro que sitúan a Andalucía como líder indiscutible del aumento del desempleo mientras que en el conjunto de España la situación ha mejorado para los trabajadores y trabajadoras.

Duarte Antonio Rocha, Secretario de Bienestar Social y Capacidades Diferentes del PSOE de Adra
Opinión

OPINIÓN. El negocio del siglo

Desde el primer día en que Moreno Bonilla (PP) llegó a la Junta de Andalucía, no ha parado de destrozar y desmantelar la sanidad pública y de favorecer la privatización. Moreno Bonilla no entiende la salud como un derecho que tienen los andaluces y andaluzas, para él es un simple negocio, como podemos ver.

Juan Antonio Lorenzo, secretario general del PSOE de Almería
Opinión

OPINIÓN. Autonomía energética

En los últimos meses hemos estado mirando el precio de la luz con la misma angustia con que lo hicimos con la prima de riesgo en los peores años de la crisis económica, cuando llegó a alcanzar casi los 700 puntos básicos, en el verano de 2012. Nadie sabía muy bien qué significaba aquello, salvo los eruditos del tema, pero el caso es que todos andábamos con la sensación de que la camisa no nos llegaba al cuello.