Juan Antonio Lorenzo, secretario general del PSOE de Almería
Opinión

OPINIÓN. El fin de la desidia

Ha tenido que ser un gobierno socialista el que ponga en el mapa de las inversiones a las comarcas del Levante almeriense y el Almanzora, después de la travesía del desierto que supusieron los siete largos años que Mariano Rajoy estuvo tomando decisiones desde La Moncloa. Fueron, aquellos, siete años en los que, por recordar sólo algunos ejemplos, el gobierno del PP tiró a la trituradora los proyectos que existían para el AVE, sacó la línea Caparacena-Baza-Antas de la planificación eléctrica estatal y decretó la parálisis más absoluta en materia hidráulica. Por no hacer, ni siquiera movió un dedo para reparar la desaladora del Bajo Almanzora, después de que se la llevara por delante la riada de 2012.

Antonio Martínez, senador y secretario de Organización del PSOE de Almería
Opinión

OPINIÓN. Un escudo de hojalata

El triunfo de la moción de censura contra Mariano Rajoy de 2018 no solo devolvió la dignidad a la política tras la sentencia de la trama Gürtel, que vinculó al PP con graves casos de corrupción, sino que puso fin a casi ocho años de un durísimo castigo para Almería. Se dice pronto, pero esas dos legislaturas dilapidaron las ilusiones de toda una provincia, que vio esfumarse como el humo de una cerilla todas las expectativas generadas en torno a la alta velocidad.

Juan Antonio Lorenzo, secretario general del PSOE de Almería
Opinión

OPINIÓN. Un partido decisivo

El próximo mes de mayo se jugará un partido decisivo para nuestro país con la celebración de las elecciones municipales, una cita que determinará el futuro inmediato de nuestros pueblos y ciudades, y a la que los alcaldes y alcaldesas acudirán con su hoja de servicios y la de su partido como único aval.

Juan Antonio Lorenzo, secretario general del PSOE de Almería
Opinión

OPINIÓN. 12.000 mentiras

La duda sobre qué ocurrirá a partir de enero con los 12.000 sanitarios andaluces a los que se les cumple el contrato el próximo 31 de diciembre ya ha sido resuelta. El Gobierno de Moreno Bonilla confirmaba este martes el gran timo: que únicamente les renovará el contrato por un año a 1.000 de estos sanitarios, mientras que a los 11.000 restantes les ofrecerá contratos de entre uno y seis meses, a desarrollar durante la primera mitad del año. Por simple casualidad, para ese momento ya se habrán celebrado las elecciones municipales de mayo.

Juan Antonio Lorenzo, secretario general del PSOE de Almería
Opinión

OPINIÓN. El modelo Ayuso en Almería

El Gobierno de Moreno Bonilla ha comenzado a implantar en nuestra provincia el modelo sanitario de la presidenta de la Comunidad de Madrid, con las consiguientes y nefastas consecuencias que ya conocemos: consultorios sin médicos, donde hay días en los que solo atiende el personal de enfermería, como está ocurriendo en Líjar y Chercos; o centros de salud como el de Benahadux, donde un solo médico ha atendido las urgencias destinadas a 30.000 personas de la comarca del Bajo Andarax, tal y como han criticado los usuarios que han acudido en estos días al centro.

Juan Antonio Lorenzo, secretario general del PSOE de Almería
Opinión

OPINIÓN. Moreno Bonilla nos mintió

El Gobierno de Moreno Bonilla ha confirmado en el Parlamento andaluz nuestros peores pronósticos: se niega a llevar la Autovía del Almanzora hasta el municipio granadino de Baza. Así, sin más explicaciones, la consejera de Fomento, Marifrán Carazo  ha verbalizado lo que ya era un secreto a voces en Almería y Granada, tras dejar fuera este tramo del nuevo Plan de Infraestructuras de Transporte y Movilidad de Andalucía. ¿Y qué es lo que va a hacer la Junta?, pues tan solo mejorar la capacidad de la carretera autonómica A-334, cargándose de un plumazo las expectativas y esperanzas de estas dos provincias andaluzas.

Juan Antonio Lorenzo, secretario general del PSOE de Almería
Opinión

OPINIÓN. Jugándonos la vida

El calendario ha hecho coincidir en estos últimos días dos asuntos que preocupan enormemente a la sociedad: la violencia machista que niega la ultraderecha, en medio de la injustificable indefinición en la que entra el PP en no pocas ocasiones, y el deterioro que está sufriendo la sanidad pública a pasos agigantados, debido a la desastrosa gestión que está haciendo de ella el Gobierno andaluz. Por lo tanto, salir a la calle a defender derechos y a reclamar unos servicios públicos de calidad se ha convertido no solo en una necesidad, sino en una obligación de la que nadie se puede quedar al margen.