Antonio Martínez, senador por el PSOE de Almería
Opinión

OPINIÓN. Un próspero 2024

La gestión del Gobierno de España en la provincia de Almería durante este año arroja un balance más que positivo. Se ha dado el impulso definitivo a las obras del AVE, se han invertido más de 27 millones de euros en la sanidad pública almeriense, se han incrementado los fondos del PFEA, se ha protegido el patrimonio histórico con ejemplos tan significativos como la rehabilitación y apertura del Cable Inglés donde se han invertido 2,2 millones de euros. En materia hídrica, el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez está mejorando la eficiencia energética en la desaladora de Carboneras, volverá a poner nuevamente en uso la de Cuevas del Almanzora y ha previsto otra nueva en el Levante. Y muchas y más buenas noticias.

Juan Antonio Lorenzo, secretario general del PSOE de Almería
Opinión

OPINIÓN. España avanza

A las puertas de que le digamos adiós a 2023, las buenas noticias para una amplia mayoría de ciudadanos han sido la tónica habitual de la actualidad de estas últimas semanas. La subida de un 3,8% de las pensiones contributivas, de casi un 7% para las no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital, representan la mejor cara de un país que no merece que se siga alimentando el enfrentamiento y el insulto.

Antonio Martínez, senador por el PSOE de Almería
Opinión

OPINIÓN. Malas compañías

Dice el dicho ‘dime con quién andas y te diré quién eres’ y es justo lo que se le puede aplicar al PP. Si el PP anda junto a Santiago Abascal y no le deja suelto, llega a pactos de gobierno con él y hace casi suyas las palabras del líder de la extrema derecha de este país, se convertirá, más tarde que pronto, en él, y es lo que por desgracia está sucediendo en nuestro país.

Juan Antonio Lorenzo, secretario general del PSOE de Almería
Opinión

OPINIÓN. Caminante, ya hay camino

La frase que le da título a este artículo se la han encontrado durante estos últimos días los viajeros que han pasado por la estación intermodal de Almería y resume a la perfección lo que muchos almerienses están observando con sus propios ojos desde hace meses: los grandes avances que presentan las obras de la conexión ferroviaria de alta velocidad entre Almería y Murcia.

Antonio Martínez, senador por el PSOE de Almería
Opinión

OPINIÓN. Banderas y conquistas

Nuestros símbolos, nuestra historia y todo lo que hemos construido en Andalucía durante años son motivo de orgullo socialista. Siempre lo han sido. Este año celebramos el 4D con el  mismo ahínco e ilusión que los anteriores, porque siempre hemos creído en Andalucía, hemos impulsado su desarrollo y hemos trabajado por preservar nuestra historia, costumbres y derechos. Ese día, las y los andaluces se lanzaron a la calle para conquistar su autonomía, su espacio en un presente que nos ignoraba y en busca de un futuro mejor, siendo el primer paso hacia el 28 de febrero de 1980, la fecha decisiva.

Juan Antonio Lorenzo, secretario general del PSOE de Almería
Opinión

OPINIÓN. La política del insulto

Ya eran conocidos los insultos de Vox, lo que no vimos venir es que el Partido Popular terminaría doblándole la apuesta al partido de Abascal para disputarse el primer puesto en la liga del más faltón. Sin embargo, de todo lo que hemos escuchado en estos últimos meses, lo que más me ha llamado la atención es la banalización que ha hecho Feijóo de la salud mental al decir que el presidente del Gobierno tiene un tic patológico. Cuando miles de personas y sus familias intentan superar los estigmas que hoy todavía existen detrás de un trastorno o una enfermedad mental, el líder del PP se ríe en sus caras.

Antonio Martínez, senador por el PSOE de Almería
Opinión

OPINIÓN. Doble éxito en Fiñana

Fiñana ha dicho dos veces en seis meses que quiere un gobierno socialista liderado por Rafa Montes. Con la repetición electoral del pasado domingo tras los comicios municipales de mayo y con esta segunda victoria del PSOE, la localidad gana. Fiñana volverá, por lo tanto, a seguir progresando y avanzando como hasta ahora en políticas de atención social que tienen marcado sello del PSOE y de su alcalde, una persona trabajadora y dedicada en cuerpo y alma a su pueblo.

Juan Antonio Lorenzo, secretario general del PSOE de Almería
Opinión

OPINIÓN. Las listas de la vergüenza

El Gobierno de Juanma Moreno ha dado a conocer esta semana las listas de espera sanitarias, que arrojan un dato absolutamente estremecedor: más de 100.000 almerienses están pendientes de una cita para una consulta de especialidades, una intervención quirúrgica o una prueba diagnóstica, aunque estos últimos no aparezcan en los listados desde hace cinco años.  

Antonio Martínez, senador por el PSOE de Almería
Opinión

OPINIÓN. 25N en la agenda del PSOE

La lucha contra la violencia de género es un deber democrático y una política de Estado y hoy es un hecho que la amenaza de los que niegan la violencia de género y pretenden el retroceso en los derechos de las mujeres está creciendo en todo el mundo, también en España. Escuchamos el grito de quienes han llegado para romper los consensos y limitar los derechos de la ciudadanía ensañándose de forma intensa contra las mujeres, pero nuestra voz, la de los demócratas, es más fuerte. No les vamos a permitir que avancen y la ciudadanía les puso freno el 23J y, por eso, ha comenzado a andar, de nuevo, un Gobierno progresista que sitúa a las mujeres en el centro de sus políticas y acciones y que cuenta con una marcada agenda feminista a la que se refirió Pedro Sánchez en los diez primeros minutos de su investidura como presidente.

Juan Antonio Lorenzo, secretario general del PSOE de Almería
Opinión

OPINIÓN. España sigue adelante

España sigue adelante, esa es la gran noticia que nos deja el debate de investidura de esta semana y en el que Pedro Sánchez ha conseguido la mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados, que es donde se encuentra representado el pueblo español y donde cada escaño que ocupan los diputados y diputadas se obtuvo de la misma forma: en las urnas que se pusieron en las elecciones generales del pasado 23 de julio. Esto quiere decir que esta mayoría parlamentaria, que ha conseguido aglutinar el PSOE, ha decidido de manera democrática y absolutamente legítima que Pedro Sánchez sea nuestro presidente y que pueda conformar un nuevo gobierno, tal y como está establecido en nuestra Constitución. Esto es una obviedad pero, visto lo visto, conviene recordarlo.