
Opinión







OPINIÓN. Ceguera patrimonial
El patrimonio cultural son las raíces que sostienen a la humanidad, aquellos elementos sobre los que se construye la identidad de los pueblos, ciudades o países a través de su pasado, de un legado que ayuda a entender muchos sucesos del presente y a abonar el camino para construir un futuro cargado de historia. En Almería tenemos muchos y buenos ejemplos de preservación del patrimonio, pero también un dechado de desatinos ya realizados o en proyecto, algo que, según me temo, puede sucederle al poblado de Las Menas, en Serón.

OPINIÓN. De la hipocresía a la derrota
El líder del PP está haciendo de la hipocresía y de la mentira su seña de identidad y esto le está llevando progresivamente a la derrota. Aguantar la credibilidad cuesta mucho, pero perderla, es tan sólo cuestión de segundos. Es lo que le ha pasado al PP tras conocer que Feijóo intentó un pacto con Puigdemont. Ahora, meses después de los insultos, las concentraciones y las manifestaciones incendiarias de representantes ‘populares’ sobre los acuerdos del PSOE con Junts para que hubiera, como hay, un gobierno progresista en España, se conoce de súbito que Feijóo negoció primero, pero evidentemente, la hipoteca que tiene con Vox no le hubiera permitido llegar al poder pese a que hubiera conseguido un pacto con Puigdemont. Por cierto, ¿cuál era? El acuerdo alcanzado entre PSOE y Junts para investir a Pedro Sánchez presidente está sobre papel, pero de las promesas del PP nada se sabe.

OPINIÓN. Comprometidos con nuestro campo
Mientras que una parte del corazón de la agricultura almeriense ha estado latiendo estos días en Berlín, exponiendo en Fruit Logística una representación de nuestros mejores productos, en nuestra provincia hemos estado escuchando con perplejidad las soflamas incendiarias que lanza la plataforma F6 contra Europa y contra nuestros propios intereses, que son muy distintos a los que han provocado, por ejemplo, las manifestaciones en Francia.

OPINIÓN. La banca debe contribuir
Las seis entidades bancarias del Ibex 35 ganaron a lo largo del pasado año, en conjunto, la cifra récord de casi 26.000 millones, un 24% más que en 2022 gracias, en muy buena medida, a la subida de los tipos de interés. A esta astronómica cifra ya se le han restado los 1.100 millones de euros correspondientes al impuesto extraordinario a la banca puesto en marcha por el Gobierno de España; una medida que obedece a las políticas impositivas progresivas y redistributivas que abandera el Ejecutivo de Pedro Sánchez.