MARÍA. El alcalde de María destina dinero público a pagar sus sueldos en lugar de mejorar y ampliar los equipamientos, infraestructuras y servicios públicos

Calle sin medidas de seguridad
Calle sin medidas de seguridad

El PP votó en contra de la moción socialista para garantizar la seguridad vial en la calle entre la ermita de la Soledad y Asaja, que supone un potencial riesgo de accidentes para los vehículos y viandantes

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de María, Francisco Jesús Díaz Casimiro tras analizar y valorar la liquidación de la Cuenta General del Ayuntamiento, ha denunciado el “despilfarro” del alcalde, José A. García Alcaina quien “prefiere liberar a una concejal del grupo popular con un sueldo de más de 30.000 euros anuales de forma injustificada, en lugar de mejorar y ampliar los equipamientos, infraestructuras y servicios públicos”.

En este sentido, el socialista considera “abusivo” que un municipio con algo más de 1.000 habitantes tenga dos personas dedicadas a la gestión municipal que le “suponen al erario público un gasto improductivo de más de 100.000 euros anuales”. Además, Díaz Casimiro ha mostrado su “estupor” al comprobar cómo el alcalde José A. García Alcaina y algunos concejales del Gobierno del PP “no sabemos si por ignorancia o por mala fe, no han presentado, ni actualizado la declaración de bienes patrimoniales”. Un hecho que desde el Grupo Socialista Municipal, han exigido que “subsanen  a la mayor brevedad posible en aras de la transparencia municipal”. 

Al hilo de esto, el Grupo Socialista ha recordado el voto en contra de la moción socialista que respondía a la petición de más de 400 vecinos y vecinas en la que se solicitaba “la perentoria y urgente necesidad de peatonalizar e implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad vial en la calle entre la ermita de la Soledad y Asaja, que supone un potencial riesgo de accidentes para los vehículos y los viandantes”.

Una decisión que ha puesto de relieve, según el PSOE, “la necesidad de una reestructuración racional de las inversiones y del gasto público del Consistorio con el principal objetivo de frenar la diáspora de los jóvenes y evitar gastos corrientes superfluos e incrementos fiscales que no favorecen las políticas sociales, laborales y medioambientales que necesita María”.