Los socialistas denuncian la “gran estafa” de Moreno Bonilla al no contemplar en las cuentas de 2026 la finalización de la autovía hasta Baza
La parlamentaria andaluza del PSOE de Granada, Olga Manzano, ha mostrado, junto a representantes socialistas de la comarca de Baza y de la Almanzora de Almería, el rechazo del PSOE a los presupuestos autonómicos del gobierno de Moreno Bonilla para 2026, al considerar que “frustran cualquier expectativa de desarrollo” en estos territorios y “profundizan en la crisis sanitaria”.
Manzano ha denunciado que las cuentas del PP pasarán sin pena ni gloria en la comarca de Baza al olvidar sus principales demandas y necesidades, ampliamente compartidas y reivindicadas por los agentes económicos y sociales. “Estos presupuestos son una decepción absoluta porque, una vez más, excluyen la terminación de la autovía del Almanzora en su conexión con Baza y la A-92 Norte. Una infraestructura clave para la vertebración y el futuro de nuestras comarcas que Moreno Bonilla plasmó en su programa electoral de 2018 y que ha incumplido”, ha enfatizado.
La parlamentaria ha criticado la propaganda del gobierno andaluz al presentarlas como “presupuestos históricos”. “En eso estamos de acuerdo —ha ironizado—, son históricos por su incapacidad para resolver los problemas estructurales de Andalucía, como es la crisis de la sanidad pública”.
En este sentido, ha advertido de que el deterioro del sistema sanitario “es ya insostenible”. “Miles de mujeres han perdido la confianza en su sistema de salud tras los fallos en las pruebas de detección de cáncer de mama. Y en estas comarcas la situación es aún más preocupante pues hay consultorios sin personal, el hospital comarcal en Baza cada vez más degradado y pacientes que son trasladados hasta Granada tras esperas de hasta cuatro horas”, ha lamentado.
En este marco ha criticado que “Moreno Bonilla haya confirmado su modelo privatizador al nombrar como viceconsejero de Salud a un directivo de la sanidad privada”, para quien este gesto “despeja cualquier duda sobre las intenciones del PP”.
Finalmente, la parlamentaria granadina ha asegurado que el PSOE “seguirá defendiendo en el Parlamento y en la calle unos presupuestos justos, que atiendan las necesidades reales del territorio y garanticen una sanidad pública de calidad”, frente a “la propaganda y el abandono” del Ejecutivo andaluz.
Por su parte, el secretario general del PSOE de Baza, Manuel Gavilán, ha reivindicado la transformación de la A-334 en autovía. “Hasta aquí hemos llegado, no puede pasar ni un presupuesto más sin que aparezca de manera clara la autovía del Almanzora hasta Baza, sin eufemismos como hasta ahora”, ha apostillado, a la vez que ha reclamado a el resto de actuaciones pendientes en materia de infraestructuras en la zona.
Secretario general del PSOE de Almería
Por su parte, el secretario general del PSOE de Almería, José María Martín, ha reclamado la culminación de la Autovía del Almanzora hasta Baza, una reivindicación que ha definido como “justa, legítima y compartida por los vecinos y vecinas de las comarcas del Almanzora y de Baza, así como por todo su tejido social y económico”.
Según ha señalado, esta infraestructura “es estratégica para el desarrollo y el futuro de las provincias de Almería y Granada” y ha recordado que, a pesar de que el presidente de la Junta ha llegado a referirse recientemente a la autovía “como si estuviera terminada”, aún faltan por ejecutar 55 kilómetros hasta Baza.
“Reivindicamos de nuevo que se culmine esta autovía sin trampas”, porque, según ha aclarado, lo que a día de hoy tiene proyectado la Junta en el Plan de Infraestructuras de Transporte y Movilidad de Andalucía (PITMA) es la mejora de la capacidad de la carreta autonómica entre Olula del Río y Baza, “pero no la Autovía”. En este punto, Martín ha lamentado que Moreno Bonilla “no haya sido capaz de culminar esta autovía en dos legislaturas”.
El dirigente socialista ha recordado que el Parlamento de Andalucía aprobó en 2023 la finalización de esta autovía, por lo que se trata de “una deuda pendiente con estas comarcas”. Además, ha subrayado que la Junta dispone actualmente de “más recursos que nunca”, al haber recibido 54.000 millones de euros más en los últimos siete años que en los siete anteriores, por lo que “con más recursos, la gestión no puede ser peor”.
José María Martín, no obstante, ha asegurado que el PSOE culminará la autovía cuando María Jesús Montero sea presidenta de la Junta de Andalucía, y ha recordado cómo los grandes avances en infraestructuras en la provincia de Almería llevan el sello de gobiernos socialistas. Así, ha puesto como ejemplo la reactivación de las obras del AVE entre Almería y Murcia tras la paralización sufrida durante los gobiernos de Mariano Rajoy.
“Los socialistas cumplimos nuestra palabra. Lo hemos demostrado con el Corredor Mediterráneo y lo haremos con la Autovía del Almanzora. Mientras tanto, exigimos a la Junta que cumpla con esta tierra y con una aspiración legítima de la ciudadanía”, ha concluido.
