El PSOE llama a los almerienses a salir a la calle para “salvar la sanidad de la atroz gestión de Moreno Bonilla”

José María Martín, secretario General del PSOE de Almería
José María Martín, secretario General del PSOE de Almería

José María Martín acusa Gobierno andaluz de seguir desviando fondos a la privada mientras recorta los gastos de personal en la pública

El secretario general del PSOE de Almería, José María Martín Fernández, ha hecho un llamamiento a los almerienses para salir a la calle en defensa de la sanidad pública este próximo domingo, puesto que “tenemos muchos motivos para movilizarnos y sumarnos a la manifestación impulsada por Marea Blanca, UGT y CCOO en contra del modelo privatizador y de recortes implantado por Moreno Bonilla”.

Martín ha asegurado que el Gobierno andaluz ha demostrado sobradamente en estos siete años al frente de la Junta que “no tiene ninguna intención de reforzar la sanidad pública ni de mejorar la asistencia en los hospitales de la provincia”, sino hacer todo lo contrario; es decir, “recortar o, en el mejor de los casos, congelar el gasto en personal sanitario mientras vuelve a anunciar nuevos conciertos con las clínicas privadas”.

El dirigente socialista se ha referido así a la decisión de la Junta de reducir en 91 millones de euros el gasto en personal sanitario en toda Andalucía, un ajuste que afecta, según ha detallado, “a todos los hospitales” y que, en el caso de Torrecárdenas, supone un recorte del gasto en medio punto, mientras que en el Hospital de Poniente se ha congelado, “a pesar de las grandes necesidades de personal que tienen, junto al hospital de Huércal-Overa, estos centros sanitarios”.

El líder de los socialistas almerienses ha advertido de que esta decisión “significa abandonar a su suerte a todas las personas que acuden a estos hospitales y que se encuentran con listas de espera que son, en muchos casos, un sufrimiento añadido a su enfermedad”. En su opinión, “reducir o congelar el gasto en personal va a seguir deteriorando la atención sanitaria que se presta” y, a modo de ejemplo, ha lamentado que en Torrecárdenas “se haya tardado hasta nueve meses en comunicar el resultado de un TAC craneal”.

La situación, ha continuado, “es alarmante” también en el Hospital de Poniente, donde “el 85% de los pacientes de Traumatología están fuera de plazo, algo que igualmente ocurre en Otorrinolaringología”. Por su parte, el Hospital La Inmaculada de Huércal-Overa “vive una situación aún más dramática, ya que no cuenta con especialistas en Hematología ni con consultas para diagnosticar y tratar leucemias, tampoco dispone de dermatólogo y apenas tiene un urólogo y un neumólogo”.

En este punto, Martín ha criticado que “Moreno Bonilla no incremente el gasto en personal, pero sí destine casi dos millones de euros a obras de urbanización del entorno hospitalario de La Inmaculada”, según ha anunciado la propia Junta recientemente. “¿Cómo se puede invertir en adoquines y aceras cuando lo urgente, lo que reclaman los pacientes y sus familiares, es que se contraten especialistas y personal de enfermería?”, se ha preguntado.

El secretario general del PSOE almeriense, que ha calificado de “atroz” la gestión de la sanidad pública por parte de Moreno Bonilla, ha asegurado que, a la vista de sus decisiones, “el presidente de la Junta de Andalucía demuestra que no tiene la más mínima empatía con los más de 100.000 almerienses que están en lista de espera, que seguirán sufriendo unas demoras inadmisibles para ver a un especialista o para ser operados”.

Asimismo, Martín Fernández ha reprochado al Partido Popular su rechazo a la creación de una comisión de investigación en el Parlamento andaluz, como reclama la asociación AMAMA, para esclarecer lo ocurrido con los cribados de cáncer de mama y que, además, lo haya hecho “despreciando a las víctimas con declaraciones bochornosas”.