
Juan Antonio Lorenzo: “Pedro Sánchez estuvo a la altura al conseguir estos fondos y no es lícito, ni lógico ni justo que la Junta obvie su procedencia”
El diputado nacional por el PSOE de Almería, Juan Antonio Lorenzo Cazorla, ha puesto en valor la importante inversión que realizará el Gobierno de España para la remodelación integral del edificio administrativo de Hermanos Machado, cuyos trabajos se sufragarán con 12,5 millones de euros procedentes de los fondos europeos Next Generation que gestiona el Ejecutivo central. Así, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, a través del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP), inyectará esa cantidad a la Junta de Andalucía para que, como titular del inmueble, acometa la intervención que será altamente beneficiosa tanto para las y los trabajadores de la administración autonómica como para los usuarios y usuarias que acuden diariamente a realizar sus gestiones, tal y como ha defendido el parlamentario socialista.
En relación a la administración autonómica, Juan Antonio Lorenzo ha afeado a sus dirigentes que “cada vez que hablan de este tipo de inversiones, obvian la procedencia de los fondos, la esconden” lo que considera una “mala praxis política”. “El Gobierno de España estuvo a la altura a la hora de conseguir estos fondos y es lícito, lógico y justo que se hable de la procedencia de los mismos” porque se trata de “una gran inversión para nuestra provincia”, así como otras tantas que, del mismo modo, se acometen en Almería en el marco del PIREP. En total, ha recordado, son 26,5 millones de euros los que el Ministerio ha destinado a este tipo de intervenciones en edificios públicos almerienses con los que se mejorará su eficiencia energética, accesibilidad y sostenibilidad ambiental.
4 años de fondos europeos
En estos meses, ha recordado el diputado socialista, se cumplen cuatro años de la consecución de los Fondos Next Generation por parte del Gobierno de España que, en total, suponen 170.000 millones de euros de inversión para la “transformación de la economía de nuestro país” que hoy día marcha a muy buen ritmo. “Crecemos por encima de la media de la UE y se está creando más empleo que nunca gracias, precisamente, a la aplicación de estos fondos” de los que en Almería se aplicarán 560 millones de euros para más de 3.300 proyectos en todo el territorio provincial. Son, como ha remarcado, “proyectos que gestionan los ayuntamientos, las comunidades autónomas, empresas e, incluso, comunidades de regantes”, ha puesto como ejemplos.