Juan Carlos Pérez Navas, secretario de Programas y Análisis del PSOE de Almería
Opinión

OPINIÓN. El compromiso de Pedro Sánchez con Almería

Hay dos elementos imprescindibles para que un territorio avance. En primer lugar, se ha de acertar con el camino escogido y, también, hay que hacerlo más rápido que los demás. Si a esto le añadimos decisión y compromiso, el éxito está asegurado. Un claro ejemplo de esta manera de proceder es la que ha demostrado nuestro presidente, Pedro Sánchez, con Almería. Una provincia que ha pasado del olvido absoluto durante la era Rajoy a liderar las inversiones de la mano del Gobierno progresista.

Juan Carlos Pérez Navas
Opinión

OPINIÓN. La palabra de Moreno Bonilla no vale nada

La pandemia y sus terribles efectos han ensombrecido la celebración de los 40 años de autonomía andaluza y lo que hemos conseguido hasta ahora. Pese a las circunstancias, el 28F es un día para rememorar la lucha y, ahora especialmente, para pensar que hay esperanza y que no debemos conformarnos con lo impuesto hace dos años por las derechas que se unieron para evitar que se cumpliera lo que habían decidido los andaluces y andaluzas: que gobernara el PSOE, la fuerza más votada. Es momento, entonces, de volver a levantarnos y expresar que no queremos esta injusticia y que no nos van a volver a someter a sus mentiras y que no toleramos sus políticas de desigualdad entre iguales.

Sonia Ferrer Tesoro, diputada nacional del PSOE de Almería
Opinión

OPINIÓN. 11.000 millones de respuestas

Se puede decir más alto, pero no más claro: 11.000 millones para empresas, pymes y trabajadores autónomos que se suman al resto de ayudas del plan Marshall europeo para salir de la crisis generada por la pandemia. Ese era el mensaje que las pymes necesitaban, lo que no terminaban de oír y que ahora queda claro, porque las empresas y con ellas sus trabajadores, necesitan saber cuál será el horizonte. Hablamos de pintar el futuro inmediato y de qué manera podrán reengancharse al ritmo de trabajo que este año ha ido entre parones y acelerones. Y ese es el mensaje que necesitaban escuchar, y lo sé porque en las últimas semanas he tenido la oportunidad de hablar con representantes de diferentes colectivos, desde la Cámara de Comercio a Asempal y, sobre todo, con alcaldesas y alcaldes de pueblos que necesitan saber cómo saldrán adelante las microempresas de su entorno, en qué medida podrán optar a las ayudas del plan de resiliencia.

Martín Gerez, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Vera
Opinión

OPINIÓN. Liberales, pero no tanto

Con motivo del último pleno telemático en el Ayuntamiento de Vera, un concejal del equipo de gobierno del PP, a falta de argumentos propios y en obediencia a los mantras que se dictaban desde la calle Génova de Madrid –antes de decidir su líder, Pablo Casado, el traslado, como si con él desaparecieran los juicios, los sobres y los hechos– vino a echar en cara al Grupo Socialista la subida de la luz o a preguntarse si el alza de cotizaciones de los autónomos va a suponer mejoras de sus condiciones y de las pymes.

Juan Carlos Pérez Navas, secretario de Programas y Análisis del PSOE de Almería
Opinión

OPINIÓN. Levantarse para cambiar Andalucía

Los resultados electorales del 14F en Cataluña han puesto de manifiesto que PP y CS se han llevado un batacazo histórico, que les relega a una representación absolutamente testimonial. Estas dos formaciones son las mismas que gobiernan –junto a la extrema derecha- en Andalucía, que será la siguiente comunidad autónoma en celebrar comicios. PP y Cs se han apresurado, en lo que es una huida hacia adelante ante el camino que se  les vislumbra nada halagüeño, a presentar una campaña institucional que aparentemente reivindica el 28F, y el 40 aniversario de nuestro Estatuto de Autonomía, en un intento forzado de simular una defensa a la autonomía andaluza.

Duarte Antonio Rocha, Secretario de Bienestar Social y Capacidades Diferentes del PSOE de Adra
Opinión

OPINIÓN. No añadas ‘dis’ a mis capacidades

Alrededor de un 8,5% de la población española tiene una discapacidad; es decir, presenta deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales. Es un tema del que no se suele hablar, pero ¿por qué existen prejuicios sobre estas personas? Solemos juzgar a las personas antes de conocerlas solo por su aspecto físico, y esto es lo que se hace con las personas discapacitadas. Al hablar con ellas se les trata de otra manera porque van en silla de ruedas, por tener algún síndrome o por ser invidentes y, si nos pusiéramos en su lugar, no nos gustaría que eso pasara. En ocasiones hay gente que, incluso, se ríe de estas personas, porque creen son diferentes, y no lo son. Son personas con capacidades diferentes. Estaría bien que nos respetásemos por ser personas, no por cómo somos o por nuestras dificultades. Las personas con discapacidad tienen sus derechos y también tienen sentimientos, por lo que les afectan las cosas como a todo el mundo.

Juan Carlos Pérez Navas
Opinión

OPINIÓN. El hartazgo del comercio con Moreno Bonilla

A esta angustia permanente por la pérdida de vidas, de empleos, de bienestar y, en definitiva, de normalidad, se une la desesperación de vivir en un permanente cambio de criterio andaluz respecto a la alerta que debemos tener frente a esta pandemia y a las acciones por parte del Gobierno de PP y Cs en la Junta. Un día nos anuncian que vendrán días terribles por la cepa británica y dos horas más tarde se deciden a tomar medidas de alivio y suavizar restricciones algo que, lamentablemente, no es nuevo y se ha hecho norma y costumbre en el presidente andaluz y en su gobierno en una gestión que está empeorando las consecuencias de esta pandemia sobre la economía y lo social.

Juan Carlos Pérez Navas, secretario de Programas y Análisis del PSOE de Almería
Opinión

OPINIÓN. Moreno Bonilla debe activar un Plan de rescate

Los andaluces y, muy en particular, los almerienses estamos sufriendo las consecuencias dramáticas y virulentas de esta tercera ola de la Covid-19 en nuestras ciudades y pueblos con tasas desesperantes y descontroladas de contagios y, lo peor, de fallecimientos. Y todo, sin que tengamos certidumbre alguna de la eficacia en las acciones con las que, un día sí y otro también, nos sorprende el Gobierno andaluz. El ejecutivo de Moreno Bonilla toma decisiones que son reacciones tardías ante hechos que quizá se podían haber evitado. Es el caso de cerrar pueblos, ciudades y provincias semanas después de alentar a la gente a salir a la calle y a celebrar las fiestas porque había que ‘salvar la Navidad’.

Martín Gerez, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Vera
Opinión

OPINIÓN. De quién es lo público

Al hilo de la licitación “urgente” del servicio de prensa del equipo de gobierno del PP de Vera, que no del ayuntamiento, aunque sí pagado con su dinero, que es el de todos los vecinos, cabe hacerse algunas reflexiones sin entrar a cuestionar si el precio fijado, 150.000 euros en tres años, es razonable o no. Habría que valorar, por ejemplo, si tal y como se recoge de manera literal en el anuncio, un ayuntamiento tiene “necesidad de que se valoren sus proyectos” o si necesita “fortalecer su imagen corporativa” ¿En serio?