Los minutos que pueden costar una vida

Noemí Cruz Martínez, dipuda provincial
Noemí Cruz Martínez, dipuda provincial

La seguridad en el área metropolitana de Almería está en riesgo y no se trata de una exageración ni de una alarma infundada. Hablamos de una situación real que se está produciendo y de la importancia de ganar unos minutos que, en una emergencia, pueden determinar si una persona vive o muere. Un tiempo que hoy se está perdiendo por la incomprensible decisión política de enviar a los parques de bomberos del Poniente a hacer frente a este tipo de situaciones cuando podrían ser atendidas desde la capital.

El convenio firmado por la Diputación obliga precisamente a eso, a que intervengan parques situados a media hora o más de distancia. Nadie que conozca cómo funciona una intervención de emergencias puede defender semejante disparate teniendo un parque de bomberos plenamente operativo en Almería, a escasos kilómetros de los municipios afectados. Sin embargo, eso fue lo que se firmó, se puso en marcha y se mantiene a pesar de los avisos, los incidentes y las advertencias técnicas.

Esto no va de enzarzarse en una disputa política sin más, sino de tomar la mejor decisión para atender con celeridad incendios en viviendas y comercios o accidentes de tráfico con personas atrapadas, donde cada segundo cuenta. Quien gobierna tiene la obligación de proteger a la ciudadanía, no de ponerla en riesgo por orgullo político o por desencuentros con su propio partido, como parece ser que ha ocurrido entre el presidente de la Diputación y la alcaldesa de Almería.

Para mayor gravedad, un trabajador del propio servicio ha advertido por escrito del peligro real al que se está sometiendo a los vecinos del área metropolitana. La respuesta ha sido el silencio, un silencio que lamentablemente puede costar vidas.

La Diputación tiene en su mano corregir esta situación. No es tarde para rectificar, pero sí puede ser tarde para quienes mañana se vean en una situación de emergencia y no reciban a tiempo la ayuda que precisan. De ninguna manera podemos permitir que la política llegue después de la tragedia, que la rectificación llegue después del daño. El área metropolitana de Almería necesita un convenio que garantice tiempos de respuesta adecuados y eso solo es posible restableciendo la intervención desde el parque de bomberos de la capital. Lo primero debe ser siempre la seguridad, por encima de todo