Sánchez Teruel asegura que los problemas con las expropiaciones y el incumplimiento de la normativa de carreteras podrían estar detrás del retraso en su apertura
El parlamentario andaluz del PSOE de Almería José Luis Sánchez Teruel ha denunciado la paralización de la “mal llamada” variante de Mojácar desde hace once meses, una obra incluida en el Plan de Infraestructuras de Transporte y Movilidad de Andalucía(PITMA) que lleva tiempo terminada pero sin abrirse al tráfico, y ha exigido a la Junta de Andalucía que abandone “su silencio y los esfuerzos por ocultar los motivos de este retraso, que pueden conllevar un sobrecoste por una mala tramitación de las expropiaciones”.
Sánchez Teruel, que ha visitado la zona junto a concejales y vecinos del municipio, que le han trasladado su malestar por la situación, ha explicado que la obra “está completamente terminada, salvo un tramo final de unos 300 metros que ni siquiera está asfaltado y cuyos trabajos permanecen paralizados desde hace muchos meses”.
El diputado autonómico ha apuntado que los problemas con las expropiaciones y el incumplimiento de la normativa de carreteras podrían estar detrás de esta paralización, ya que “la Junta de Andalucía habría tramitado parte de las expropiaciones con personas que no eran las legítimas propietarias de los terrenos”. Algunos afectados, ha añadido, “han visto cómo se ocupaban sus propiedades y se destrozaban sus bienes sin que el Gobierno de Moreno Bonilla se dirigiera a ellos”.
Asimismo, ha señalado que esta infraestructura no cumple los requisitos técnicos para ser considerada una variante, puesto que “no conecta directamente con otra carretera, sino que termina en mitad del campo, en un fondo de saco, y enlaza con la zona de playa a través de carriles estrechos y calles residenciales”.
“Estamos ante una vía que difícilmente va a mejorar la movilidad de la costa de Mojácar, ya que termina en mitad de la montaña y no conecta directamente con la carretera de la playa”. Así, ha considerado que “parece más una calle pensada para favorecer futuros desarrollos urbanísticos” y ha advertido de que “incluye varias rotondas al mismo nivel en lugar de pasos elevados, lo que contradice las propias normas de carreteras para un volumen de más de 5.000 vehículos diarios, a la vez que ralentizará el tráfico”.
El parlamentario ha recordado que los problemas con las expropiaciones y el incumplimiento técnico de la normativa ya han derivado en denuncias penales y reclamaciones ante la Junta, que podrían “elevar considerablemente el coste final de la actuación”. Según las estimaciones que se han realizado por los afectados, las reclamaciones podrían alcanzar hasta 15 millones de euros, “muy por encima de lo inicialmente previsto”, ha abundado.
Sánchez Teruel ha anunciado que el PSOE llevará este asunto al Parlamento andaluz y también al Ayuntamiento de Mojácar, donde el Grupo Socialista solicitará la celebración de un pleno extraordinario. “Es imprescindible aclarar cuánto va a costar realmente esta obra y por qué los vecinos de Mojácar tienen que cofinanciarla, cuando se trata de una actuación incluida en el PITMA que debería ser sufragada al cien por cien por la Junta de Andalucía”, ha concluido.
