Juan Antonio Lorenzo asegura que estos fondos, que provienen de Europa, rompen la dinámica de anteriores repartos gracias a la gestión de María Jesús Montero
El diputado nacional por el PSOE de Almería, Juan Antonio Lorenzo, ha destacado la inversión “extra” que el Gobierno de España ha destinado a la provincia de Almería a través de los fondos FEDER. En total, 74,2 millones de euros llegarán a 32 municipios almerienses mediante las Estrategias de Desarrollo Integrado Local (EDIL), gestionadas por el Ministerio de Hacienda.
Según ha subrayado Lorenzo, Andalucía se ha repartido el 41% del total de los fondos disponibles, con 735 millones de euros de los 1.774 asignados por el Gobierno central, “lo que rompe con la dinámica de gobiernos anteriores gracias a la gestión de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero”.
En el caso de Almería, la distribución se ajusta a su peso poblacional dentro de la comunidad autónoma. En concreto, El Ejido, Almería y Roquetas de Mar reciben 11,9millones de euros cada municipio y a Níjar le corresponden 9 millones. Asimismo, Vícar tiene asignados 8,5 millones; El Almanzora y Los Vélez ingresarán 6 millones por comarca y en el Levante la inversión alcanza los 9 millones. En total, la provincia suma hasta 74,2 millones de euros provenientes de estos fondos europeos.
El diputado socialista ha asegurado que esta cantidad es histórica y supone el 85% de la inversión total, financiada por el Gobierno de España, mientras que el 15% restante será aportado por los municipios y la Diputación -en el caso de las comarcas del Levante y Norte de la provincia-, alcanzando así 87 millones de euros de inversión total en Almería.
En este punto, ha indicado que los municipios y la Diputación, mediante encomienda de gestión, han elaborado un Plan de Gestión Integrada que incluye actuaciones sociales, económicas, ambientales y demográficas. El documento contempla más de 40 ámbitos de intervención centrados en la digitalización, la dinamización económica local y la eficiencia energética. También para la lucha contra el cambio climático, la economía circular o los recursos hídricos, así como en movilidad urbana sostenible, inclusión social y la protección del patrimonio urbano, cultural y turístico, entre otros.
Juan Antonio Lorenzo ha subrayado que “el Gobierno de España demuestra con esta medida su compromiso constante con la provincia de Almería, haciendo partícipes a los municipios de la buena marcha de la economía nacional”. Además, ha recordado que este respaldo se suma a otras medidas recientes, como las entregas a cuenta de la participación en los impuestos del Estado, que han permitido que la Diputación reciba 144 millones de euros, 17 más que el año anterior, y los ayuntamientos 223 millones, lo que supone 26 millones más que en 2024.
“El presupuesto de la Diputación, ese que cada año califican de histórico, en una gran parte es obra de Pedro Sánchez”, ha enfatizado el diputado socialista, quien ha reprochado a Moreno Bonilla que “mantenga un discurso victimista sobre el supuesto maltrato a Andalucía, cuando los datos demuestran justo lo contrario”.
Según ha recordado, el verdadero desequilibrio se produce dentro de la propia comunidad, debido a las políticas del Gobierno andaluz del PP, que “castigan a provincias como Almería con inversiones en sanidad pública que no se corresponden con su peso poblacional”. Así, ha puesto de manifiesto que “recibimos 135 millones de euros menos en gastos de personal y de servicios hospitalarios que otras provincias con la misma o incluso menor población”.
