
Inés Plaza asegura que el nuevo decreto garantiza atención 24 horas y una prestación mensual de hasta 10.000 euros para pacientes con ELA y otras patologías complejas
La diputada nacional por el PSOE de Almería, Inés Plaza, ha puesto en valor la aprobación por parte del Consejo de Ministros del Real Decreto Ley que desarrolla la Ley ELA y que supondrá la movilización de 500 millones de euros destinados a reforzar el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia, adaptándolo a las necesidades específicas de las personas con esclerosis lateral amiotrófica y otras enfermedades de alta complejidad e irreversibles.
Plaza ha destacado que este decreto “supone un paso histórico en la protección de la dignidad de las personas afectadas y sus familias”, al incorporar un nuevo Grado III+ de dependencia extrema, que garantizará atención personalizada las 24 horas del día. Además, contempla una prestación mensual de hasta 10.000 euros por paciente, financiada al 50% entre el Gobierno de España y las comunidades autónomas, “para asegurar los cuidados imprescindibles que permiten a estas personas respirar, comer o comunicarse”.
“Con esta medida, el Gobierno de Pedro Sánchez cumple con el desarrollo normativo de la Ley ELA y da respuesta a una reivindicación justa y muy esperada por quienes sufren enfermedades neurodegenerativas graves”, ha afirmado la diputada socialista, quien ha recordado que tras esta nueva aportación estatal la dependencia “ha alcanzado cifras históricas”.
En concreto, ha indicado, la inversión en dependencia por parte del Gobierno de España ha alcanzado este año una cifra récord de 3.729 millones de euros, a los que se suman más de 800 millones transferidos en esta legislatura a los gobiernos autonómicos procedentes de los fondos europeos, destinados a mejorar la teleasistencia, plazas residenciales y no residenciales y los centros de día. “Estamos ante la mayor apuesta por la dependencia desde la creación del sistema”, ha insistido, “a pesar de que en Andalucía tenemos lamentablemente el gobierno más cicatero de la historia con las personas dependientes”.
Frente a esta política de avances y ampliación de derechos, Inés Plaza ha denunciado “el abandono absoluto” del Gobierno andaluz de Moreno Bonilla, recordando que Andalucía es la comunidad con más retrasos en la tramitación de la dependencia y que, solo en la provincia de Almería, más de 2.300 personas siguen esperando una ayuda. “Pero lo más indignante”, ha lamentado, “es que más de un centenar de posibles beneficiarios han muerto durante este año esperando ser valorados por la Junta de Andalucía”.
La diputada ha subrayado que “mientras el Gobierno de España invierte, mejora y amplía derechos, Moreno Bonilla recorta, privatiza y da la espalda a las familias”. En este sentido, ha recordado que el actual presidente de la Junta fue secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad durante el Gobierno de Rajoy, etapa en la que se recortaron 4.000 millones de euros en dependencia y se suprimió la cotización a la Seguridad Social de las personas cuidadoras.