Logo

Banner-cabecera-web-contacta-750
Navergar
  • Inicio
  • PARTIDO
    • Historia
    • Cómo nos organizamos
    • 13 Congreso Ordinario
  • Comisión Ejecutiva Provincial
  • GRUPO PARLAMENTARIO
  • ACTUALIDAD
    • Notas de Prensa
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Archivo fotográfico

ALMERÍA. El PSOE reclama el apoyo de todos los partidos para pedir a la UNESCO que declare La Alcazaba Patrimonio de la Humanidad

Grupo Municipal Socialista de Almería | 12 Ene, 2021 |
  • Antonio Ruano, concejal socialista en el Ayuntamiento de Almería

Ruano: “Sería el mejor escaparate del mundo, contribuiría al desarrollo del Casco Histórico y blindaría el monumento frente a la futura expansión urbanística”

El concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Almería, Antonio Ruano, ha reclamado hoy  el apoyo de todos los partidos políticos para la moción que su grupo presentará en el Pleno en la que se pide al Consistorio que solicite a la UNESCO la declaración de Patrimonio de la Humanidad para el conjunto monumental de La Alcazaba, incluyendo el monumento, las murallas de Jairán y los torreones».

Con esta iniciativa, que el PSOE presentará como moción en el próximo Pleno, se pretende también «proporcionar a la ciudad de Almería el mejor escaparate promocional en el mundo; contribuir a un efectivo desarrollo del casco histórico almeriense que propicie el incremento de la población y la mejora de su entorno natural, y realizar un blindaje legal frente a todas las instituciones respecto al desarrollo urbanístico futuro en el entorno donde se levanta el imponente y milenario monumento de la Alcazaba de Almería».

En su intervención, Ruano ha puesto de relieve que La Alcazaba de Almería, «principal monumento, no sólo de la ciudad, sino también de nuestra provincia», ya goza de la catalogación de Bien de Interés Cultural y fue declarada Monumento Histórico Artístico mediante Decreto de 3 de junio de 1931, por tratarse, con total seguridad, de uno de los conjuntos monumentales y arqueológicos musulmanes más importantes de la Península Ibérica, que cuenta con mil años de historia».

Beneficioso para Almería

A su juicio, «por encima de la Alcazaba de Málaga, la Torre del oro de Sevilla u otros importantes monumentos andaluces, el conjunto monumental de La Alcazaba de Almería puede dar un salto cualitativo y cuantitativo con su declaración como Patrimonio de la Humanidad para obtener una catalogación mundial de primer orden bajo tres grandes líneas de actuación». La primera de ellas, según el concejal socialista, persigue «situar la ciudad de Almería en el panorama turístico internacional, ofreciendo la mejor promoción que los almerienses podemos ofertar al mundo».

En segundo lugar, el PSOE pretende con esta declaración «que la ciudad se beneficiedel impacto positivo que ello va a suponer, tanto en financiación pública como para el desarrollo de nuestro casco histórico, ya que va a suponer un importante revulsivo para la rehabilitación y puesta en valor de nuestro centro histórico tan necesitado de una actuación integral». «No se trataría de una expectativa sino de una realidad constatable, como ha sucedido en otros lugares de España donde la declaración de Patrimonio Mundial ha incentivado económica y socialmente la localización concreta donde se encuentra el monumento, propiciando el crecimiento de la población y la mejora ambiental de su entorno».

Y además, el PSOE presenta esta moción porque considera que declarar La Alcazaba Patrimonio de la Humanidad «supondrá un blindaje legal frente a instituciones de cualquier ámbito, especialmente el local, que no encaucen un correcto desarrollo urbanístico en el entorno del conjunto monumental en el futuro».

Sana competencia

Por último, el concejal socialista Antonio Ruano, ha querido dejar claro que «esta declaración no supone, en ningún caso, entrar en competencia con otros monumentos que bien podrían también obtener dicha declaración, como es el caso del yacimiento arqueológico de los Millares o, más recientemente, la iniciativa de la comarca del mármol en relación a sus canteras».

«Después de la Alhambra de Granada, es la construcción musulmana más grande de España y el segundo monumento más visitado de Andalucía; desde lo más alto de sus murallas podemos contemplar unas maravillosas vistas de Almería y el puerto, y recibe a miles de visitantes que recorren su recinto para conocer su legado histórico, llegando en los meses de verano a un registro superior a las 100.000 personas», ha señalado.

Comparte
  • tweet

Temas: AlmeríaAntonio Ruano

Opinión

Blog de José Luis Sánchez Teruel

Banner artículos de opinión

Enlaces

Logo PSOE
psoe.es


Logo PSOE Andalucía
psoeandalucia.com

Temas

José Luis Sánchez Teruel Antonio Martínez Adela Segura Adra Adriana Valverde Agenda Agricultura Almería Ángeles Castillo Berja Carboneras Congreso de los Diputados Diputación Provincial Elecciones andaluzas 2018 Elecciones Generales 2019 Elecciones Generales 10N Elecciones Municipales 2019 El Ejido Huércal de Almería Infraestructuras Inés Plaza José Luis Amérigo José Miguel Alarcón Morales JSA Juan Antonio Lorenzo Juan Carlos Pérez Navas Manolo García Noemí Cruz Opinión Pedro Díaz Rodrigo Sánchez Haro Roquetas de Mar Sonia Ferrer Tesoro Teresa Piqueras
© 2015. PSOE de Almería · 950750000 · www.psoealmeria.com · psoe@psoe-almeria.com

Esta web usa cookies para análisis de tráfico y labores estadísticas. Si continúas navegando entenderemos que estás de acuerdo. Ok