
El concejal socialista ha denunciado la reciente decisión municipal para permitir que las 800 plazas de la Avenida Pedro Muñoz Seca que se acordó con los promotores que se destinarían a parking público, se puedan ahora privatizar a un precio simbólico “muy inferior al valor real de mercado”
El concejal socialista de Roquetas de Mar, Rafael Torres, se ha mostrado este miércoles “indignado” con la reciente decisión del Ayuntamiento de Roquetas de Mar para permitir la privatización total de 800 plazas de aparcamiento, que formaron parte del acuerdo con los promotores de la zona de Aguadulce Norte, para dotar a los alrededores del Palacio de Congresos y Exposiciones de un parking de acceso público.
Se trata de un cambio para el que el Consistorio ha acordado con los propietarios una compensación de 953 euros, “una cantidad ridícula, muy inferior al valor del mercado que tienen esas plazas, por las que se consuma el gran robo al municipio y concretamente a Aguadulce, que supuso el acuerdo de Amat con los promotores urbanísticos”.
Torres ha recordado que el inicio de esta decisión data de los años 80, cuando el Ayuntamiento acordó con los promotores de la zona la cesión para la ciudad de 30.000 metros cuadrados más otros 2.000 destinados a un pabellón de deportes. “Fue un acuerdo alcanzado por un alcalde socialista y que nada más llegar Amat a la Alcaldía se modificó para renunciar a todos esos terrenos a cambio de un parking público en la Avenida Pedro Muñoz Seca, que dotara de este servicio al Palacio de Congresos y Exposiciones”, ha recordado el concejal socialista.
Tras el acuerdo, las plazas acordadas, que superaban ampliamente el millar, se redujeron a 800, que han estado construidas pero sin abrirse al público durante todos estos años “y sin que el alcalde exigiera el cumplimiento del acuerdo”. “Ahora, a petición de los propietarios, se les permitirá privatizarlas completamente y para terminar de rematar esta agresión al interés general de la ciudad, han valorado las plazas en 3.400 euros y han descontado los 16 años que han estado cerradas de esa valoración, dando como resultado esos 953 euros que pagarán finalmente”, detalla Torres.
Para el concejal socialista, “una vez más vemos como el alcalde siempre favorece el enriquecimiento de unos pocos a costa del interés general”. En este sentido, ha recordado lo que habrían supuesto esos 32.000 metros cuadrados de equipamiento perdido para Aguadulce, puesto que “habrían permitido disponer de terrenos para centros educativos, de esos que Amat no es capaz de encontrar cuando se los pide la Junta, también se podría haber hecho diversas infraestructuras de equipamiento como el Parque de Las Familias o la piscina, para las que ahora tendremos que comprar terrenos porque el alcalde se desprendió alegremente de los que teníamos”, lamenta Torres.
Rafael Torres ha instado a los ciudadanos, especialmente a los de Aguadulce, a recordar lo ocurrido “cuando reciban en sus casas las cartas de los impuestos municipales, porque la consecuencia de estas malas decisiones las acabamos pagando todos con servicios más caros para compensar los ‘regalos’ que el alcalde hace a sus amigos promotores”.