
Lorenzo Cazorla: “El precio de una vivienda ha dejado de depender de su coste de construcción, hoy se tasan las viviendas en función de lo se está dispuesto a pagar por ellas”
El diputado nacional del PSOE de Almería, Juan Antonio Lorenzo ha puesto en valor las nuevas medidas del Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 que ha emprendido el Gobierno de España para consolidar el sistema público de acceso a la vivienda. “Pedro Sánchez va a triplicar la inversión en vivienda pública hasta alcanzar los 7.000 millones de euros en cuatro años. Con un reparto competencial del 60% Estado y un 40% comunidades autónomas”, ha asegurado Lorenzo.
Así mismo, el socialista ha destacado que los objetivos de este plan serán el incrementar el parque público de vivienda asequible y protegida de forma permanente e indefinida, rehabilitar el parque de vivienda ya construido, reducir el esfuerzo financiero para acceder a una vivienda y revertir las zonas de mercado tensionado. “Igualmente es destacable la reciente medida adoptada por el Gobierno a la hora de sacar del mercado turístico más de 17.000 viviendas en Andalucía, más de 800 en Almería, que pasarán al mercado de alquiler de larga duración para familias y jóvenes”.
“El aumento de los precios, fruto de la especulación inmobiliaria, hace imposible el acceso a la vivienda para muchas personas. La posibilidad y la oportunidad de obtener una vivienda digna, ha de ser un derecho, como marca la Constitución, y no un activo de inversión económica a merced del mercado”, ha señalado el socialista.
Ante esta situación, el Gobierno de España ha buscado soluciones. “El precio de una vivienda en nuestro país ha dejado de depender de su coste de construcción o la repercusión del suelo donde se ubica, simplemente hoy se tasan las viviendas en función de lo se está dispuesto a pagar por ellas, es lo que se llama valor de mercado”. Por otro lado, Juan Antonio Lorenzo ha querido poner el foco en la Junta de Andalucía a quien le exige que coopere y complemente este plan de vivienda. Además le ha pedido que “destine fondos en sus próximos presupuestos para la promoción de vivienda pública y que auxilie a los ayuntamientos que tengan intención de hacerlo igualmente”.