Mateo Hernández acusa al PP de mentir sobre el Tajo-Segura y de generar incertidumbre al sector agroalimentario

Mateo Hernández Tristán, en el Pleno del parlamento Andaluz
Mateo Hernández Tristán, en el Pleno del parlamento Andaluz

El diputado del PSOE subraya que las inversiones del Gobierno de España en Almería duplicarán la disponibilidad de agua desalada y a menor coste

El parlamentario autonómico por el PSOE de Almería Mateo Hernández Tristán ha acusado en el Pleno del Parlamento de Andalucía al Partido Popular de “mentir” a la ciudadanía sobre el trasvase Tajo-Segura y de “generar incertidumbre” a los agricultores, a la industria agroalimentaria y a la sociedad en su conjunto. En su intervención, ha calificado como “la peor obra de teatro nunca conocida” la posición y denuncias “falsas” del PP sobre el trasvase “que llevan protagonizando 30 años”, tiempo en el que “repiten siempre el mismo mantra diciendo que el PSOE cierra el transvase”.

“Fíjense si es mentira que ha venido mucha menos agua a Almería del transvase Tajo-Segura con el PP en la Moncloa que con los gobiernos socialistas” y ha recordado que el trasvase estuvo “cerrado once meses con el PP en la Moncloa, con esos mismos que sólo tardan un segundo en ponerse detrás de las pancartas, pero que nunca han realizado las inversiones necesarias”.

El representante socialista ha reiterado que el PSOE “está a favor de los trasvases” tal como “se ha demostrado durante todos estos años”. “Hoy, el trasvase sigue siendo imprescindible, pero también es necesario complementarlo con alternativas como la desalación para garantizar el agua para el abastecimiento, riego e industria”, ha argumentado y se ha preguntado “qué sería de Almería sin las desaladoras construidas por los gobiernos socialistas que garantizan el abastecimiento y el riego para centenares de miles de ciudadanos y a agricultores”. Sin embargo, “ustedes decían que si el PP ganaba no habrá desaladoras” ha rememorado Mateo Hernández.

Además de las desaladoras, el parlamentario socialista ha subrayado otras políticas que marcan la hoja de ruta del Gobierno de España en materia hídrica y de las que se está beneficiando la provincia, y que se materializa en la inversión “histórica” de 588 millones de euros en Almería: 238 millones de euros para modernizar el regadío en 15 proyectos de la provincia desde Pulpí hasta El Ejido, así como la mejora de regadío de casi 40.000 agricultores que cultivan 100.000 hectáreas. Asimismo, el Ejecutivo de Pedro Sánchez y María Jesús Montero destina 350 millones de euros para “ampliar las 2 desaladoras estatales, Carboneras y Campo de Dalías, y para construir una más en Cuevas del Almanzora y abaratar los costes de la producción de agua gracias a las energías renovables que llevan asociadas todas las actuaciones”. “También para la construcción del muro de contención ya terminado y la reparación de la desaladora de Cuevas del Almanzora I que concluirán en 2026 y producirán 15 hectómetros cúbicos de agua desalada para el Levante”, ha añadido. Con todas estas intervenciones, ha dicho, la capacidad de producir agua desalada se duplicará con 60 hectómetros cúbicos más al año.

“Y, por si fuera poco, la bonificación del agua desalada a más a más de 20.000 agricultores del Levante y Poniente almeriense que toman el agua de las desadoras estatales”; esto, ha dicho, “sí que es apoyar al campo y garantizar el agua para el presente y el futuro”.

Al contrario, se ha preguntado cuál es la hoja de ruta del Gobierno de Moreno Bonilla que “ni se plantea bonificar el agua desalada” a los agricultores, algo que podría hacer con la desaladora de la ciudad de Almería. Además, ha lamentado la reciente medida adoptada por el consejero de Agricultura sobre restricciones de agua en decenas de municipios. “No se puede soplar y sorber a la vez. Hay que tener cuajo para dar lecciones sobre agua cuando acaba de aprobar restricciones para más de 40 municipios de la provincia de Almería. Si hubiera acometido las actuaciones necesarias, como el proyecto de abastecimiento en Alta en el Almanzora que prometieron en 2020 por 25 millones de euros, los municipios del Almanzora tendrían resuelto problema”, ha puesto como ejemplo.

También le ha preguntado por qué sus compañeros en la Diputación provincial de Almería no solicitan los 21 hectómetros cúbicos que Almería tiene disponibles en Murcia, según el informe de abril de la Comisión Central del Tajo-Segura, cuándo van a comenzar las obras de la ampliación de la desaladora de Almería que el PP prometió en la anterior legislatura, así como por las actuaciones para evitar fugas de hasta 9 hectómetros cúbicos al año en las redes de Levante y Almanzora que gestiona el PP. “Desde que ustedes gobiernan han permitido que se pierdan 54 hectómetros cúbicos de agua en esas comarcas y nada de lo que digan o hagan hoy aquí va a tapar la desastrosa y nefasta gestión en materia hídrica de Moreno Bonilla”, ha asegurado Mateo Hernández.