
Juan Manuel Ruiz del Real valora que esta moción salga adelante para atender las necesidades de familias y jóvenes, así como la que condena el genocidio en Gaza
El portavoz del Grupo Socialista en la Diputación Provincial de Almería, Juan Manuel Ruiz del Real, ha celebrado la aprobación de la moción presentada por el PSOE en el pleno para que la Administración provincial ponga en marcha un plan de vivienda pública destinado a municipios pequeños y medianos.
Durante su intervención, Ruiz del Real ha explicado que las dificultades para el acceso a la vivienda “afectan a jóvenes y familias en toda España y, por supuesto, a la provincia de Almería”. A pesar de que, tal y como ha recordado, “es competencia directa de la Junta de Andalucía, la Diputación puede desempeñar un papel importante como apoyo a los ayuntamientos, sobre todo en los pueblos más pequeños”.
El dirigente socialista ha señalado que esta iniciativa “continúa el trabajo iniciado hace un año con otra moción para facilitar a los municipios la adquisición de solares y locales” y ha defendido que el objetivo final es “crear una red de apoyo provincial que incentive la colaboración público-privada y mejore el parque de vivienda pública en los municipios que más lo necesitan”.
Ruiz del Real ha destacado que “existen recursos suficientes para diseñar un plan plurianual y ambicioso, que no se circunscriba a un solo ejercicio, sino que desarrolle una estrategia a varios años vista que permita que en el futuro podamos sentirnos orgullosos de haber reforzado la vivienda pública en nuestra provincia”, ha afirmado.
El portavoz socialista, que ha reprochado a Vox su voto en contra de esta iniciativa, ha tendido la mano al equipo de Gobierno para trabajar conjuntamente en el diseño del plan, a la vez que le ha pedido “premura para no seguir demorando los proyectos de vida de muchas familias y jóvenes”.
Genocidio en Gaza
De otro lado, Ruiz del Real ha valorado que la moción que ha presentado el PSOE para condenar el genocidio que el Gobierno de Israel está cometiendo en Gaza salga adelanta. Durante la defensa de esta iniciativa, el portavoz Socialista ha asegurado que “es imprescindible que la Diputación no permanezca indiferente a la barbarie” y que se comprometa “con la paz y con la sociedad almeriense, que también se está movilizando en apoyo a Palestina”.
El dirigente socialista ha recordado que la guerra ha provocado ya 65.000 personas fallecidas, entre ellas 18.500 niños y niñas; más de 159.000 heridos y casi dos millones de desplazados, privados de alimentos, agua potable, asistencia médica o refugio seguro. “La catástrofe humanitaria es innegable, el hambre, la falta de agua y el colapso sanitario se están utilizando como armas de guerra, y más de 21.000 niños han quedado con alguna discapacidad desde el inicio del conflicto”, ha señalado.
Asimismo, ha subrayado que las violaciones del Derecho Internacional Humanitario “han sido sistemáticas”, con ataques a hospitales, escuelas, universidades, instalaciones de la ONU, centros de culto y con la muerte de más de 230 periodistas y 500 trabajadores humanitarios. Además, ha recordado también que la Corte Penal Internacional ha emitido órdenes de arresto contra dirigentes del Gobierno de Israel y de Hamás por crímenes de guerra y de lesa humanidad.
Ruiz del Real ha mostrado su satisfacción por el papel que está desempeñando España en el plano internacional al asegurar que “tenemos que sentirnos orgullosos de que nuestro país lidere el reconocimiento del Estado de Palestina y de que seamos bandera de la lucha por la paz, sumando cada vez más apoyos entre países europeos e instituciones comunitarias”.
El dirigente socialista ha lamentado, no obstante, que la moción no haya salido adelante por unanimidad, como una declaración institucional, por el voto en contra de Vox. Aun así, considera que “hemos podido mostrar a la sociedad almeriense que esta Diputación está por la paz en Palestina, por la condena de los crímenes de guerra y también de los atentados perpetrados por Hamás”.
Incapacidad para ejecutar los presupuestos
En el transcurso del pleno, Juan Manuel Ruiz del Real, ha denunciado también la “incapacidad crónica” del equipo de Gobierno del PP para gestionar los recursos públicos de la institución. Según ha señalado, “la ejecución del capítulo de inversiones apenas alcanza a día hoy el 28,31%, lo que demuestra que el PP es incapaz de transformar en obras reales los recursos de los que dispone”.
“Lo difícil en una administración local es contar con recursos, y la Diputación los tiene, más que nunca. Sin embargo, año tras año se repite la misma historia: liquidaciones con una ejecución media del 62% y tan solo un gasto real de un tercio de lo presupuestado en inversiones. Con estas cifras, lo que se genera es frustración en alcaldes, alcaldesas y vecinos que necesitan las obras terminadas, no los proyectos en los despachos”, ha afirmado Ruiz del Real.
El portavoz socialista ha lamentado además que la inversión por habitante “haya caído de manera alarmante en los últimos años, pasando de 95 euros en 2023 a apenas 59,33 euros en 2024”. A su juicio, “esto refleja una falta de compromiso con el desarrollo de la provincia y con la creación de riqueza en los pueblos”.
Ruiz del Real también ha puesto el foco en la gestión de Galasa, recordando que “a pesar de la subida del 30% en la tarifa del agua que soportan las familias, la empresa sigue acumulando pérdidas millonarias”. En 2024, ha detallado, “se han registrado dos millones de euros de déficit, a lo que se suma la incertidumbre de los 74 millones de euros vinculados a Aquamed que continúan en el aire”.
El portavoz socialista ha exigido al PP que asuma responsabilidades y que adopte medidas correctoras inmediatas: “No basta con presumir de dinero movilizado ni con anuncios propagandísticos sobre una ejecución del presupuesto cercana al 100% cuando eso no es verdad. Lo que genera riqueza en la provincia son las obras terminadas, puestas al servicio de la ciudadanía, y eso es lo que no están siendo capaces de hacer”.