El secretario general del PSOE de Almería denuncia el abandono sanitario de la provincia y reclama soluciones urgentes en los próximos presupuestos
El secretario general del PSOE de Almería, José María Martín Fernández, ha exigido al presidente de la Junta de Andalucía “que cumpla con las necesidades urgentes que tiene la sanidad pública almeriense” y que refleje en los presupuestos de 2026 el “déficit” de 90 millones de euros que presenta la provincia para gasto en personal sanitario, en comparación con otras de similar población, lo que supone “una injusticia” y un “agravio que debe corregirse ya”.
Martín Fernández ha denunciado que el Gobierno de Moreno Bonilla trata a los almerienses y a las almerienses “como andaluces de segunda” y ha puesto de ejemplo la situación que se vive en el Poniente almeriense, donde “existe la peor ratio de profesionales sanitarios por paciente de toda Andalucía”. Según ha trasladado, el 90% de pediatras y 85% de médicos de familia cuentan con cupos superiores a lo establecido”, lo que supone someterlos a “un estrés laboral importantísimo” mientras la ciudadanía “no tiene la atención que precisa”.
Martín ha incidido en que el Hospital de Poniente “debe tener la categoría de Hospital de Especialidades”, aunque por el contrarioestá siendo “prácticamente desmantelado”. Así, ha recordado que la Junta suprimió el servicio de Medicina Tropical, a la vez que ha lamentado que el hospital de día oncológico, construido en 2018, “aún no se haya puesto en funcionamiento” siete años después de llegar Moreno Bonilla a la Junta.
De la misma manera, ha calificado la situación sanitaria del área norte de la provincia de “absolutamente dramática”, tanto en atención primaria como hospitalaria. Según ha desvelado, en el Hospital La Inmaculada “hay más de 100 personas esperando más de cinco meses una colonoscopia de la que puede depender sus vidas”, y más de 12.000 almerienses permanecen en listas de espera en las especialidades de Urología, Dermatología y Rehabilitación, con un incremento de 5.000 personas en tan solo un año.
De otro lado, el dirigente socialista ha reclamado mayor financiación para la Universidad de Almería y lamentado que no se haya puesto ni un solo ladrillo en centros educativos anunciados por la Junta en la capital, como el colegio de La Vega de Acá o el instituto de La Cañada.
Incumplimientos en infraestructuras
Martín Fernández ha señalado que la falta de compromiso de Moreno Bonilla con Almería se ha extendido también “a cuestiones fundamentales y estratégicas” como las infraestructuras hidráulicas, logísticas y de comunicaciones. En este punto, ha recordado que el Gobierno andaluz prometió en 2020 garantizar el abastecimiento de agua en alta en la comarca del Almanzora y “cinco años después carecemos incluso de proyecto”.
También ha señalado que “se desconocen” los planes sobre la conexión de la Autovía del Almanzora con Baza y que no se ha destinado ni un solo céntimo al puerto seco de Níjar, “a pesar de ser una actuación necesaria y vital”. El dirigente socialista ha criticado que la conexión ferroviaria de alta velocidad que el Gobierno de España está realizando en la provincia de Almería “va a carecer de una área logística muy necesaria” que es competencia de la Junta de Andalucía, por lo que ha exigido que “esa inversión también se vea reflejada en los presupuestos del Gobierno andaluz”.
El secretario general del PSOE de Almería ha recordado que el Ejecutivo andaluz del Partido Popular tampoco ha cumplido el mandato del Parlamento de solicitar la declaración de servicio público de los vuelos con Madrid y Barcelona, a la vez que ha lamentado que el Gobierno de Moreno Bonilla no haya actuado aún en el acceso norte a la ciudad de Almería ni haya cumplido “su compromiso” con las obras de depuración de Cabo de Gata.
