El PSOE reprocha a Moreno Bonilla que trate injustamente a las familias, escolares y docentes de Almería

Sánchez Teruel en la puerta del CEIP Juan Ramón Jiménez
Sánchez Teruel en la puerta del CEIP Juan Ramón Jiménez

Sánchez Teruel asegura que la Junta ignora el crecimiento poblacional y la singularidad educativa de Almería en la planificación y el presupuesto

El parlamentario andaluz del PSOE de Almería, José Luis Sánchez Teruel, ha denunciado el trato “injusto” que el Gobierno de Juanma Moreno está dando a las familias, al alumnado y al profesorado de la provincia, tanto en materia de inversiones educativas como en servicios esenciales. “No nos respetan por lo que somos”, ha lamentado.

Según ha explicado, Almería tiene pendientes en estos momentos 17 colegios e institutos en ocho municipios, cuya construcción requiere de una inversión que supera los 100 millones de euros. De todos esos centros, únicamente dos se encuentran actualmente en construcción, mientras que otros cuatro llevan más de un año esperando a ser incluidos en los planes de infraestructuras que, a estas alturas de 2025, aún no han sido aprobados.

Entre las actuaciones pendientes de incorporarse a la planificación, el diputado ha mencionado el colegio de La Envía en Vícar, el colegio de Vera y los dos institutos proyectados para Cuevas del Almanzora y Cabo de Gata, que compartirían alumnado de Níjar y de la capital almeriense. “En dos legislaturas completas, quince centros educativos que se necesitan siguen sin ver un solo ladrillo para su construcción”, ha lamentado.

Sánchez Teruel ha subrayado que la falta de infraestructuras educativas agrava los problemas de una comunidad escolar que no recibe los servicios que merece. “No se está teniendo en cuenta ni lo que somos por el número de alumnos ni por las singularidades del alumnado en Almería, algo que ocurre también en la financiación del resto de los servicios públicos”, ha afirmado.

De otro lado, ha recordado que la provincia de Almería es la quinta comunidad escolar de Andalucía, muy cerca de la cuarta, porque hemos pasado de poco más de 500.000 habitantes en el año 2000 a casi 800.000 en la actualidad. “Esos dos factores -el número de alumnos y el crecimiento demográfico- no se respetan ni se reflejan ni en los presupuestos ni en la dotación de personal educativo”, ha reprochado.

El diputado autonómico ha puesto como ejemplo la falta de orientadores escolares, cuyo número “no se corresponde con el volumen  y la diversidad de alumnado” que atienden los colegios e institutos de la provincia. “Esto supone un trato injusto para las familias y para la diversidad de las aulas almerienses”, ha advertido, recordando que la falta de personal especializado impide detectar a tiempo a muchos niños y niñas que necesitan atención temprana. “Si no se detecta, no se actúa, y eso tiene consecuencias graves”, ha señalado.

De hecho, Almería trata a 1.400 niños y niñas menos en atención temprana que la sexta  comunidad escolar  de Andalucía y 400 menos que la séptima, a pesar de tener más población escolar. “Lo mismo ocurre con los alumnos con altas capacidades, que no se descubren todos por falta de orientadores”, ha añadido.

Sánchez Teruel ha recordado además que la escolarización sobrevenida, una característica propia de la provincia, tampoco conlleva un refuerzo de los servicios educativos. “Son cientos de escolares los que llegan cada semana y la Junta no adapta los recursos a esta realidad”, ha señalado.

El parlamentario ha insistido en que Almería es diferente al resto de provincias andaluzas y que eso debe traducirse en un trato específico tanto en inversiones como en recursos humanos. A su juicio, “las señales son claras, ya que hay provincias que no necesitan nuevos centros y Almería necesita 17 o que tengamos 1.400 niños menos en atención temprana que provincias con menor población”.

Finalmente, Sánchez Teruel ha lamentado que ni siquiera tener una consejera almeriense haya servido para corregir esta discriminación. “Podría entender que una consejera de Sevilla o de Málaga no entendiera la singularidad de Almería, pero una consejera de El Ejido la conoce perfectamente y, sin embargo, no está tratando como merece a la quinta comunidad escolar y a la más singular de Andalucía”, ha asegurado.