El PSOE exige a Moreno Bonilla depurar todas las responsabilidades en el incendio forestal de Lubrín

Martínez y Ramos en la Sierra Atalaya
Martínez y Ramos en la Sierra Atalaya

Antonio Martínez considera que la Junta debe reinvertir la totalidad de la cuantía de la posible sanción en la restauración de los montes afectados

El senador por el PSOE de Almería, Antonio Martínez Rodríguez, ha reclamado al Gobierno andaluz del Partido Popular que se lleve a cabo una “decididay bien argumentada”acción judicial contra la empresa que podría haber causado el incendio forestal que arrasó más de 1.100 hectáreas en la localidad Lubrín, tras conocerse que su origen pudo encontrarse en una línea eléctrica en mal estado. De concretarse estos hechos, el senador ha exigido a Moreno Bonilla que la sanción que se establezca “se invierta en la restauración y mejora de infraestructuras de prevención de los montes afectados, con la misma hoja de ruta y exigencia de responsabilidades que se definieron tras el incendio de Sierra de Gádor de 2014”.

Antonio Martínez, que ha visitado, junto al alcalde de Lubrín, Domingo Ramos, las zonas afectadas por los incendios que sufrió el municipio desde el pasado mes de julio, ha pedido a la Junta de Andalucía “depurar todas las responsabilidades en las causas del incendio” y que ponga en marcha un programa plurianual de restauración de las “impresionantes” infraestructuras de piedra seca que han quedado expuestas a los procesos erosivos en las decenas de montes protectores de propiedad particular afectados.   

Por su parte, Domingo Ramos ha trasladado que ha pedido tanto a la Junta de Andalucía como al Gobierno de España la declaración del municipio de Lubrín como gravemente afectado o zona catastrófica, “sobre todo para que nuestros vecinos y vecinas, aquellos que han sufrido daños materiales, tengan más facilidad o agilidad a la hora de recuperar parte de lo perdido”.

El alcalde de Lubrín ha recordado que la sierra afectada es Zona de Especial Conservación, con lo cual la declaración de zona catastrófica “podría ayudarnos de alguna forma a reforestar estos montes y poder recuperar parte de toda la flora que se ha perdido, como es el caso de la carrasca, palmitos o algarrobos que han sucumbido a este gran incendio”.

Para Domingo Ramos, es “urgente” dotar de un retén del Infoca  al municipio de Bédar, lo que podría reducir el tiempo de respuesta a cualquier incendio forestal en la Sierra de Filabres o Cabrera y, de esa manera, controlar los fuegos rápidamente y que los daños que se pueden causar sean menores”.

Asimismo, para el PSOE resulta fundamental que se rehabiliten “urgentemente” los caminos vecinalesque discurran por los territorios forestales privados afectados por los últimos incendios ocurridos en Lubrín, Benahadux y Níjar, así como que se lleve a cabo un plan de choque de empleo en prevención forestal en la provincia. Otra de las medidas que los socialistas almerienses reclaman al Gobierno andaluz es la creación y financiación de una Red Municipal de Pastoreo Preventivo, que posibilite a las corporaciones locales la contratación de ganaderos y sus rebaños para reducir la biomasa vegetal en los entornos de los espacios urbanos y la extensa red de caminos vecinales que discurren por terrenos forestales.

Para el senador socialista, el Gobierno de Moreno Bonilla tiene por delante una “ardua tarea” en materia de prevención, y se ha preguntado que “si en 2025 nadie se imagina una red de carreteras, vías aéreas, puertos y aeropuertos sin inversión pública, cómo vamos a aceptar que el Partido Popular que gobierna en Andalucía destine apenas 5,8 millones de euros de inversión anual sobre menos de 3.000 hectáreas de montes públicos y cero euros de ayudas a la gestión de montes privados en Almería”.

Un mal balance

Según ha trasladado Antonio Martínez, “a día de hoy, solo con la información recogida en los medios de comunicación, sabemos que el balance de 2025 volverá a ser malo como lo fue el de 2024”, con alrededor de 3.000 has quemadas hasta la fecha en la provincia y al menos dos grandes incendios: el de Benahadux, en el mes de mayo, con 1300 hectáreas afectadas y el de Lubrín de finales de agosto, donde ardieron 1.110 hectáreas.

“A pesar de ello, queremos felicitar a los profesionales y las profesionales que integran el dispositivo por su desempeño, además de agradecerles su denodado esfuerzo. Los conocemos bien, hemos trabajado con ellos desde la creación del dispositivo y sabemos de su entrega. Por ello, ha dicho el senador socialista,  “vamos a seguir proponiendo mejoras que garanticen el cumplimiento de su imprescindible trabajo y disminuyan la vulnerabilidad del medio forestal de nuestra provincia”.

Al hilo de esto, Martínez Rodríguez ha aplaudido la medida aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez en el último Consejo de Ministros que introduce, a través de un Real Decreto, un coeficiente reductor de la edad de jubilación para los bomberos forestales. “Se trata, sin duda, de una muy buena noticia, ya que mejora la protección de este colectivo” y ha recordado que fue incluida en la Ley de Bomberos Forestales, aprobada en 2024, “con lo que se salda una deuda con este colectivo al equiparar las condiciones de su jubilación al resto de bomberos”, ha indicado.

Para el senador por el PSOE de Almería, “frente al compromiso del Gobierno de España con estos profesionales,  Moreno Bonilla sigue sin atender las “deudas pendientes” que tiene con los trabajadores y trabajadoras del INFOCA, “a los que se les debe reconocer ya la antigüedad, tal y como le vienen reclamando al PP”.