
José María Martín subraya que las inversiones en infraestructuras eléctricas, que alcanzan los 132 millones de euros, han permitido revertir la marginación sufrida con Rajoy
El secretario general del PSOE de Almería, José María Martín, ha asegurado que el Gobierno de Pedro Sánchez “ha sacado a la provincia del desierto energético en el que nos dejó el PP”. Martín ha recordado que fue el Ejecutivo de Rajoy quien “borró del mapa de la planificación eléctrica a Almería, condenando a nuestra tierra a un déficit histórico de infraestructuras energéticas”.
El dirigente socialista ha señalado que “Almería y el resto de Andalucía Oriental sufrieron durante más de siete años aquellas decisiones del Gobierno del PP, que nos excluyó de la Planificación de la Red de Transporte de Electricidad. Entonces, no escuchamos a ningún diputado almeriense rasgarse las vestiduras; al contrario, le dieron la espalda de manera vergonzosa a la provincia”, ha subrayado.
Martín ha destacado que “esta injusticia, al igual que ha ocurrido con las obras del Corredor Mediterráneo entre Almería y Murcia, las reparó Pedro Sánchez nada más llegar al Gobierno, devolviéndonos la esperanza, el progreso y las inversiones de las que nos había privado el Partido Popular”. “Por mucho que el PP quiera reescribir la historia, la verdad solo tiene un camino y las hemerotecas están llenas de desprecios del PP a Almería”, ha insistido.
En total, según ha detallado el dirigente de los socialistas almerienses, “la inversión de los proyectos planificados en Almería entre 2021 y 2026 asciende a 132 millones de euros, que se reparten entre los tramos de las líneas eléctricas que transcurren por nuestra provincia y los que compartimos con la de Granada”.
José María Martín ha recordado que, a finales de 2022, el presidente del Gobierno inauguró el nuevo eje eléctrico Caparacena-Baza, “una infraestructura de vital importancia para el desarrollo de la provincia”, a la vez que ha valorado que “la subestación de Antas esté ya prácticamente finalizada y que en breve pueda conectarse con las líneas de la subestación de Baza y del eje Carril-Litoral, garantizando de esta manera la Alta Velocidad mediante su electrificación”.
“Estas actuaciones que se están desarrollando nos van a permitir impulsar la economía de la provincia, especialmente en el Levante, el Almanzora y el norte de Almería, facilitando el crecimiento del tejido empresarial y mejorando el bienestar de las familias”, ha afirmado.
Martín ha subrayado que la puesta en servicio de la nueva subestación “supondrá un paso fundamental para completar el eje eléctrico Caparacena-Baza-Antas y acabar con nuestro déficit de infraestructuras eléctricas, avanzando en igualdad de oportunidades, cohesión territorial y justicia social”. Ha recordado, además, que Red Eléctrica ha invertido 43,8 millones de euros en estas obras. Asimismo, ha avanzado que “ya estamos más cerca de completar ese eje eléctrico con el segundo tramo, Baza-Antas, que se encuentra en tramitación ambiental”, y ha añadido que Red Eléctrica “está actuando también en la ampliación y mejora de las subestaciones de Tabernas y Benahadux”.