El PSOE denuncia que Moreno Bonilla niega a Almería más de 1.600 millones de euros en servicios públicos

Ruiz, Hernández y Piqueras a las puertas del centro de salud Cruz de Caravaca
Ruiz, Hernández y Piqueras a las puertas del centro de salud Cruz de Caravaca

Mateo Hernández critica que la provincia pierda una oportunidad “histórica” de reforzar la sanidad o la educación por la negativa del PP a aceptar la condonación de la deuda

El parlamentario andaluz por el PSOE de Almería Mateo Hernández Tristán ha denunciado las “nefastas consecuencias” que tiene para los almerienses la negativa del Partido Popular de Moreno Bonilla a aceptar la condonación de la deuda que ha propuesto el Gobierno de España de la mano de Pedro Sánchez y María Jesús Montero.

Según ha explicado, Andalucía es la comunidad autónoma más beneficiada con la propuesta del Gobierno de España, con casi 19.000 millones de euros, “lo que supondría condonar la mitad de la deuda actual y destinar esos recursos a servicios públicos tan esenciales como la sanidad, la educación o la dependencia”.

El dirigente socialista ha comparado el “beneficioso” efecto de esta medida con “quitarle la mitad de la hipoteca a cada vecino de Almería y del resto de Andalucía” y ha reprochado a Moreno Bonilla que “entre elegir a Andalucía o a Feijóo, haya vuelto a elegir a Feijóo y traicionar a nuestra tierra”.

Hernández Tristán ha subrayado que “no se trata del dinero de Moreno Bonilla, sino del dinero de los todos los andaluces y andaluzas que les ha negado con el aplauso del partido anti andaluz de Vox”. En el caso de la provincia de Almería, la quita supone más de 1.600 millones de euros, una cantidad con la que, según ha detallado, se podrían hacer 235 centros de salud, 257 colegios, 167 institutos, 11.149 viviendas de VPO, 9.837 equipos médicos anuales o 11 desaladoras.

“Con las necesidades que tenemos en nuestra provincia, donde hay falta de colegios e institutos,  los precios de la vivienda están disparados, las listas de espera son interminables y las plantillas de profesionales sanitarios están muy mermadas, resulta injustificable que Moreno Bonilla haya negado a los almerienses una oportunidad histórica y prefiera darle ese dinero a los bancos”, ha lamentado. Así, ha puesto como ejemplo la situación del Centro de Salud de Cruz de Caravaca, “donde hoy están dando citas para el seis de octubre, con más de dos semanas de espera, frente a la propaganda engañosa del Gobierno de la Junta de que no hay problema para conseguir citas en un día”.

Hernández ha zanjado que  “el destrozo de la sanidad pública que está llevando a cabo Moreno Bonilla, negándose a contratar más profesionales sanitarios mientras ha regado con más de 4.000 millones de euros a las clínicas privadas, tiene los días contados una vez que se convoquen elecciones en Andalucía y María Jesús Montero sea la próxima presidenta de la Junta”.