Antonio Martínez recuerda que en estos siete años al frente de la Junta, el PP “no les ha subido ni en un solo euro sus retribuciones”
El senador por el PSOE de Almería, Antonio Martínez Rodríguez, ha denunciado que con la crisis de las mamografías “se ha puesto de manifiesto el calculado desmantelamiento que el Gobierno de Moreno Bonilla está haciendo de la sanidad andaluza”. Así, ha indicado que, si se analiza “el valor fundamental de nuestra sanidad”, que son sus profesionales, “se puede apreciar como el Partido Popular ha venido despreciándolos desde que llegó a la Junta en enero de 2019”.
Martínez ha asegurado que el Partido Popular “no les ha subido ni un solo euro sus retribuciones” en estos siete años, más allá de lo obligado por los Presupuestos Generales del Estado, y “no han aportado ni una sola mejora en retribuciones complementarias como son las guardias”. De hecho, tal y como ha recordado, “los populares prometieron igualar las retribuciones de los médicos a la media nacional para evitar fugas a otras comunidades”, pero “lo único que han igualado han sido las de Juanma Moreno y el resto de sus altos cargos”, con incrementos salariales que “en algunos casos han superado el veinte por ciento, mientras que a los profesionales médicos no le han subido nada en siete años”.
El senador socialista ha puesto como ejemplo concreto de esa discriminación que un médico del País Vasco “gane unos 75 euros más en cada guardia”, lo que supone “3.500 euros más al año que los profesionales que trabajan en Almería y en el resto de Andalucía”, al igual que lo que ocurre en Murcia, “con mayores retribuciones en guardias laborables y festivas que en nuestra comunidad autónoma”.
Asimismo, ha denunciado que la Junta “ha implicado a las profesionales y los profesionales sanitarios para trabajar por las tardes con el objetivo de reducir listas de espera”, pero esa medida “ha sido un fracaso”. Además, “el poco personal que ha accedido ha tenido que esperar hasta seis meses para cobrar”, con deudas acumuladas que, “en algunos casos, han alcanzado los 30.000 euros”, por lo que “muchos profesionales de nuestra provincia han declinado continuar participando en este programa ante este desprecio”, ha apuntado.
Mientras tanto, ha criticado, para las clínicas privadas “sí ha tenido Moreno Bonilla la mano suelta para destinar la friolera de 533 millones de euros” y esa deriva ha provocado que “muchos profesionales de lo público se hayan pasado a la privada al tener mejores retribuciones”. “Esto ha sido una opa hostil en toda regla de lo privado a lo público, pero con dinero de todas y todos”, ha denunciado.
Antonio Martínez ha subrayado que durante los gobiernos socialistas se instauró la carrera profesional como forma de progreso y reconocimiento económico, pero critica que con el PP “apenas se han resuelto convocatorias y los procedimientos se han alargado hasta el infinito”. “El último se convocó en abril de 2023 y hace casi tres años que los profesionales médicos han estado esperando a que se resuelva”, ha señalado.
Opositores sin plaza
El representante socialista en la Cámara Alta ha puesto el foco también en la situación de los opositores del SAS y ha puesto como ejemplo al personal técnico de Radiodiagnóstico “que se ha examinado el 7 de junio de 2025 de la Oferta de Empleo Público de 2022, 2023 y 2024 y aún no han salido las notas ni han empezado a trabajar”. “Las personas que se presentaron en 2022, en el mejor de los casos, empezarán a trabajar en 2026; es decir, cuatro años después”, ha advertido.
Por todo ello, ha exigido al presidente de la Junta que “aporte de manera urgente mejoras en el ámbito de sus competencias” y “deje de cumplir únicamente con el mínimo exigido”. Asimismo, ha planteado que, “si se sumara a la condonación de deuda ofrecida por el Gobierno de España podría dedicar ese ahorro a mejorar las retribuciones de los profesionales médicos”, “tal y como ha hecho con su sueldo y con el de sus altos cargos”.
De la misma manera, ha reclamado al Gobierno andaluz que “cumpla con sus obligaciones, reconozca la carrera profesional en plazo, resuelva las ofertas de empleo público de forma ágil y pague de forma inmediata las deudas contraídas con los profesionales”.
Finalmente, Martínez Rodríguez ha afirmado que “esto que está ocurriendo no es una crisis puntual”, sino “un plan premeditado y perfectamente orquestado para debilitar la sanidad andaluza, como se pone de manifiesto en casos como el que hemos escuchado de un vecino de Almería que denuncia que le ha llegado una notificación para una mamografía cuando su mujer lleva fallecida 6 años por cáncer de mama”. Para Antonio Martínez “esta es la prueba evidente de la desorganización y el desastre de gestión que está llevando a Cabo Moreno Bonilla y que tanto sufrimiento está ocasionando a las personas que acuden a la sanidad pública.”.
