
Esperanza Pérez anuncia que el Grupo Socialista presentará una moción para reclamar una auditoría del programa de detección precoz de esta enfermedad
La diputada del Grupo Socialista en la Diputación Provincial, Esperanza Pérez Felices, ha denunciado que el Gobierno andaluz “aún no ha ofrecido una explicación clara de lo ocurrido por los fallos en los cribados de cáncer de mama, tal y como se merecen las mujeres afectadas”, y ha lamentado “la falta de transparencia con la que Juanma Moreno está gestionando esta grave situación”.
La diputada socialista ha considerado incomprensible que a día de hoy no se conozcan los datos reales en Almería, y ha lamentado que el delegado de Salud haya asegurado que “no existen fallos de comunicación ante resultados dudosos”, a pesar de que sí se conocen casos de mujeres que están acudiendo al Hospital Torrecárdenas tras recibir cartas de la Junta en las que se les indica que, tras meses de espera, deben someterse a nuevas pruebas.
En este sentido, Pérez Felices ha exigido al Gobierno andaluz que aclare de manera inmediata por qué no se han facilitado los datos reales sobre el alcance de los fallos en los cribados y ha insistido en que “se están negando incluso al propio Ministerio de Sanidad”. “¿Por qué se ocultan esos datos? No vale con decir que no existen. Detrás de esto hay una espera que tiene consecuencias, porque el cáncer no espera. No da tregua. Cuanto más tiempo pasa, más se agrava el problema y ante eso hay que dar una respuesta clara: estos son losdatos, tantasmamografías se han hecho, tantas mujeres han sido llamadas y cuántas siguen pendientes de ser citadas”, ha señalado.
Asimismo, la diputada ha advertido de que “no es de recibo que se estén borrando pruebas del historial médico de las mujeres” y ha recordado que “al principio se negó y después se dijo que era un error informático”. “Antes se hablaba de casos puntuales y ahora son más de 2.000. Cada día que pasa corre en contra, habrá más casos y más mujeres que aún no han sido llamadas, mientras el cáncer sigue avanzando”, ha manifestado.
De la misma manera, ha destacado que la detección precoz es la herramienta más eficaz para mejorar el pronóstico y reducir la mortalidad, a la par que ha recordado que se han presentado denuncias en la Fiscalía por posibles lesiones y homicidios imprudentes, así como por omisión del deber de prestar servicios sanitarios. Además, se ha referido también a las investigaciones en curso por negligencia en el cumplimiento del protocolo o en el deber de informar a las pacientes, así como a las posibles reclamaciones patrimoniales ante el SAS por los daños ocasionados.
Exigencias en Diputación y en el Parlamento
Pérez Felices ha anunciado que el Grupo Socialista presentará en el próximo pleno de la Diputación una moción para garantizar la eficacia del programa de detección precoz del cáncer de mama. En este sentido, ha recordado que esta misma moción se ha presentado en varios ayuntamientos y ha criticado que el Partido Popular “haya preferido en todas las ocasiones salvar la cara de Moreno Bonilla antes que defender a las mujeres afectadas”. En cualquier caso, ha subrayado que el PSOE insistirá en solicitar una auditoría del programa de detección precoz que identifique los retrasos y los fallos en el seguimiento.
De otro lado, la diputada también ha anunciado que el PSOE ha planteado en el Parlamento andaluz una propuesta de resolución en el debate general de la sanidad para reclamar a la Junta la creación de un fondo extraordinario para indemnizar a las víctimas de los fallos en el cribado de cáncer de mama.
La dirigente socialista confía en que la iniciativa cuente con el apoyo de todos los grupos, tras reconocer la Junta los fallos en el programa que incluso han provocado la dimisión de la anterior consejera de Salud. “Sería difícil de entender que se negase ese fondo para las posibles indemnizaciones a las afectadas. ¿Votará en contra el PP de esta iniciativa? ¿Será capaz Moreno Bonilla de darles la espalda de nuevo a las mujeres afectadas?”, se ha preguntado.
Finalmente, ha asegurado que las socialistas y los socialistas “estaremos pendientes de esa votación” y ha insistido en que toda la sociedad debe implicarse en la defensa de la sanidad pública, exigiendo soluciones al Gobierno andaluz, que debe articular medidas e informar, acompañando y protegiendo a las mujeres y a todas las personas afectadas por los fallos en los cribados.