
Ruiz del Real recuerda que el agua es un recurso estratégico en Almería y que estas actuaciones fortalecen la sostenibilidad y la innovación
El portavoz del Grupo Socialista en la Diputación de Almería, Juan Manuel Ruiz del Real, ha destacado la importancia de las inversiones aprobadas por el Gobierno de España para modernizar y mejorar el ciclo urbano del agua en más de una veintena de municipios de la provincia de menos de 20.000 habitantes.
En una visita a Alsodux, acompañado por su alcalde, Manuel Cuadra, el dirigente socialista ha explicado que el municipio recibirá 82.503 euros, dentro de una convocatoria que beneficia a 23 localidades almerienses con una inversión total de 2.254.153,59 euros, financiados íntegramente por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En este punto, Ruiz del Real ha asegurado que “nunca olvidaremos que estos fondos, que consiguió el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, los intentó boicotear el Partido Popular con el actual presidente de la Diputación provincial a la cabeza.”
Para el portavoz socialista, esta es una muestra más de “la apuesta decidida” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de la mano de María Jesús Montero por la provincia de Almería, “con una nueva lluvia de inversiones para, en este caso, mejorar el control y la eficiencia de las redes de abastecimiento de municipios con menos de 20.000 habitantes”.
“El agua es un eje estratégico para Almería, cada gota cuenta, y con esta inversión se garantiza una gestión mucho más eficiente y sostenible en estos pueblos”, ha subrayado Juan Manuel Ruiz antes de apuntar que las actuaciones proyectadas permitirán la digitalización de contadores, la monitorización de redes y la incorporación de tecnologías avanzadas que harán posible detectar fugas, roturas o filtraciones en tiempo real, “optimizando el uso del agua y mejorando la calidad del servicio que reciben los vecinos y vecinas”.
El dirigente socialista ha resaltado que la digitalización del ciclo urbano del agua “no solo moderniza infraestructuras municipales, sino que fortalece la capacidad de respuesta frente al cambio climático y contribuye a una gestión más transparente y basada en datos”.
Además, ha recordado que la financiación cubre el 100% de las actuaciones, salvo el IVA, por lo que ha respaldado que la Diputación estudie sufragar ese coste “para que los municipios no tengan que gastar recursos propios en unas obras que son esenciales para la gestión hídrica”.
“En la llamada ‘legislatura del agua’, la Diputación debe demostrar su compromiso sin fisuras con los municipios almerienses y sumarse al esfuerzo que está haciendo el Gobierno de España por la sostenibilidad, la innovación y la transformación digital”, ha defendido Ruiz del Real.
Con este impulso del Gobierno de España, “Almería avanza en su compromiso con la modernización de sus infraestructuras, se sitúa como referente en la gestión inteligente del agua y fortalece la transición ecológica y digital que lidera nuestro país junto a la Unión Europea”, ha asegurado.