El PSOE exige conocer cuántas mujeres en Almería han conocido tarde un diagnóstico de cáncer de mama

Las socialista Victoria Cruz, Soledad Martínez, Inés Plaza y Fátima Herrera
Las socialista Victoria Cruz, Soledad Martínez, Inés Plaza y Fátima Herrera

 Reclama un protocolo de emergencia para revisar de oficio todas las mamografías realizadas desde 2022

La diputada nacional del PSOE por Almería Inés Plaza ha criticado “la negligente gestión sanitaria del Gobierno de Moreno Bonilla en relación con los cribados de cáncer de mama, un asunto que afecta directamente a miles de mujeres andaluzas y que es una auténtica emergencia sanitaria en Andalucía con rostro de mujer”.

Por ello ha exigido a la Junta de Andalucía “que sea transparente y aclare  cuántos casos de mujeres se han enterado tarde o muy tarde de un diagnóstico de cáncer”.

Según los datos conocidos, en toda Andalucía son unas 550.000 las mujeres andaluzas que viven hoy con la incertidumbre de no saber si la mamografía que se les realizó fue revisada correctamente o si existe algún diagnóstico pendiente.

“Hasta ahora, no recibir una llamada era sinónimo de tranquilidad. Hoy, desgraciadamente, no lo es”, han señalado la responsable socialista.

La diputada ha recordado que ya son más de un centenar las mujeres confirmadas en Andalucía que han recibido tarde el diagnóstico de cáncer, en algunos casos hasta un año después de haberse sometido a la prueba, y en otros, sin haber sido informadas en ningún momento.

Ante esta situación, desde el PSOE se reclama “transparencia total sobre los casos en la provincia de Almería, ya que hasta el momento solo se conocen cifras globales de toda Andalucía” y un “protocolo de emergencia para revisar de oficio todas las mamografías realizadas desde 2022, con resultados en un plazo máximo de 15 días y la garantía de tratamientos urgentes para los casos confirmados”.

Asimismo, Inés Plaza, al igual que resto del PSOE de Andalucía considera que estos hechos son tan graves que  Moreno Bonilla tiene que cesar de inmediato de a la consejera de Salud, a quien considera responsable de la situación.

Por último, el PSOE ha pedido la comparecencia urgente del presidente Moreno Bonilla, “para que dé la cara”, si bien en opinión de Inés Plaza, “esta crisis no es un error aislado, sino la consecuencia directa de un modelo sanitario que ha optado por derivar pruebas al sector privado y debilitar la gestión pública”.

Al respecto ha recordado que, “antes, cuando había dudas en una clínica privada, se derivaba a la sanidad pública, porque era sinónimo de seguridad y rigor. Hoy, lamentablemente, esto ya no ocurre. Y esta situación demuestra que abandonar la sanidad pública pone vidas en riesgo”.

Finalmente, ha subrayado que el PSOE de Andalucía, con María Jesús Montero al frente, ante estos casos envía un mensaje claro: “Aquí estamos nosotros para defender con firmeza la sanidad pública y recordar que privatizar la sanidad mata”.