
Mateo Hernández asegura que la falta de personal y la precariedad que sufren repercuten en la calidad asistencial de pacientes y mayores
El parlamentario autonómico por el PSOE de Almería Mateo Hernández Tristán ha trasladado su apoyo al colectivo de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) tras reunirse con la responsable provincial de FTPS-SAE, María del Mar Ortiz Sánchez, y ha reivindicado que “su labor esencial en la sanidad andaluza debe contar con más reconocimiento y mejores condiciones laborales por parte del Gobierno de Moreno Bonilla”.
Hernández ha destacado que las profesionales y los profesionales TCAE “desempeñan un papel irremplazable en el cuidado de pacientes y en el funcionamiento del sistema sanitario andaluz”, y ha lamentado que “sus justas reivindicaciones no hayan sido atendidas”. Entre los principales problemas, ha denunciado la falta alarmante de personal, que “ha provocado que solo se haya cubierto una de cada tres bajas” y que “en el turno de noche en hospitales y residencias de mayores de la provincia solo haya una auxiliar por planta, con la consiguiente sobrecarga de trabajo y perjuicio para los pacientes”.
El parlamentario socialista ha señalado que esta situación “también se ha agravado en los centros de salud, donde la presencia de TCAE se ha reducido al mínimo”, y ha advertido de que “el déficit de este colectivo de profesionales no solo ha afectado a su estabilidad y a sus derechos laborales, sino también a la calidad asistencial que recibe la ciudadanía”.
En relación con las bolsas de empleo del SAS, Hernández Tristán ha criticado que “no se hayan actualizado desde 2023, dejando a miles de profesionales sin la posibilidad de acceder de manera estable a un puesto pese a contar con experiencia y formación suficientes”. “Tal es así que, en muchos casos, ni siquiera se han visto baremados todos sus méritos y han tenido que recurrir a la Formación Profesional privada, invirtiendo hasta 10.000 euros para completar estudios ante la falta de plazas públicas”, ha añadido.
Asimismo, ha defendido la necesidad de mejorar sus retribuciones y reconocer su carrera profesional, “ya que actualmente no se corresponde ni con su formación, ni con sus competencias, ni con sus responsabilidades”. Hernández ha recordado que “más de 20.000 TCAE en Andalucía, en su mayoría mujeres, han estado reclamando este reconocimiento durante años, con el apoyo constante del PSOE en el Parlamento andaluz y el rechazo sistemático del PP de Moreno Bonilla”. A modo de ejemplo, ha señalado que “en febrero de 2025, el PP votó en contra de la reclasificación de las categorías del SAS, que incluía el reconocimiento del grupo C1 para las TCAE, una medida que sí apoyamos los socialistas”. En este punto, el diputado autonómico ha reclamado “cuidar a quienes nos cuidan y hacer justicia con las auxiliares y los auxiliares de Enfermería. Mejorar sus condiciones no es solo un acto de justicia, sino que también repercute en la calidad de la atención que reciben los pacientes”, ha indicado