
Luis Cáceres considera que el equipo de Gobierno del PP debe detallar “de manera inmediata” qué medidas se han adoptado tras declararse el municipio en alerta
El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Pulpí, Luis Cáceres, exige al alcalde del municipio “máxima transparencia” tras conocerse que se ha detectado circulación del virus del Nilo en la localidad, una noticia que “ha generado la lógica preocupación entre los vecinos y vecinas”.
Cáceres ha señalado que “el alcalde debe comunicar de manera inmediata las distintas medidas que se deben adoptar para hacer frente al virus y enumerar aquellas que contempla el Plan de Control de Mosquitos de ámbito municipal que debió implementar el Ayuntamiento para detectar y contener esta infección, tal y como se exigió desde la Junta de Andalucía el pasado mes de marzo”. En este punto, ha recordado que el PSOE presentó una moción en el pleno celebrado el pasado mes de abril donde se pedía que, siendo esta una cuestión de Salud Pública, fuese la Junta quien asumiera todas las competencias, a lo que el Partido Popular votó en contra aduciendo que “tenían todo bajo control”.
El portavoz socialista ha subrayado que “resulta fundamental que la población esté bien informada y que, para ello, el equipo de Gobierno del PP tiene que trasladar con claridad las medidas preventivas necesarias para reducir los riesgos de infección”. En este sentido, ha advertido de que “el alcalde no puede ahorrarse ni una sola explicación en un asunto tan sensible como este, a la vez que debe reclamar al Gobierno andaluz de Moreno Bonilla que no sea cicatero a la hora de poner en marcha cuantas acciones sean necesarias”.
Cáceres ha recordado que, según la Junta de Andalucía, Pulpí ha pasado a ser área en alerta hasta el 2 de octubre, por lo que “el Ayuntamiento y el Gobierno de Moreno Bonilla deben informar de manera precisa acerca de los pasos a seguir hasta entonces”, y ha lamentado que lo que “no puede ser es que los vecinos tengan más información por los medios de prensa locales que por el propio equipo de Gobierno, que ni se ha pronunciado”.
Asimismo, considera que el Ayuntamiento, con su alcalde a la cabeza, debe responder a cuestiones “muy elementales que hoy se preguntan los vecinos como, por ejemplo, si se reforzará la vigilancia, qué campañas informativas se van a realizar y qué tratamientos se van a llevar a cabo y dónde”. Todo esto, ha insistido, “es lo mínimo que se debe hacer para llevar la tranquilidad a nuestros vecinos”.
Desde el PSOE conminan a Ayuntamiento y Junta a “extremar” todas las medidas, “máxime cuando hace tan solo unos días se confirmó el primer caso en humanos de fiebre del Nilo Occidental en Mojácar, un municipio que se encuentra a poco más de media hora por carretera del nuestro”, ha concluido el portavoz socialista.