Demoras, traslados de baja calidad y vehículos que incumplen la normativa en el servicio de ambulancias de la Junta

José Luis Sánchez Teruel junto a una ambulancia, en Torrecárdenas
José Luis Sánchez Teruel junto a una ambulancia, en Torrecárdenas
José Luis Sánchez Teruel. Ambulancias
José Luis Sánchez Teruel. Ambulancias 2

Sánchez Teruel reprocha a Moreno Bonilla que considere “de segunda” a los almerienses y advierte de que se están dando situaciones “de riesgo”

El parlamentario autonómico por el PSOE de Almería José Luis Sánchez Teruel ha denunciado que el Gobierno de Moreno Bonilla está prestando un “mal servicio” de ambulancias a la población almeriense caracterizado por “demoras injustificables, traslados de baja calidad y vehículos en la red urgente que incumplen la normativa”, lo que “da pie a servicios de primera o de segunda”. Con este panorama, ha añadido, se estaría incumpliendo el contrato de transporte sanitario en la provincia -que supera los 100 millones de euros-  firmado hace cuatro años y que ahora, en agosto, entra en período de prórroga de 12 meses.

El diputado andaluz ha puesto ejemplo de todo lo argumentado que, además, ha sido denunciado también por los propios sindicatos. En cuanto a las demoras del servicio, se ha referido al reciente caso de un turista alemán en San José quien esperó “tirado en el suelo más de una hora” la llegada de la ambulancia; un incidente que acabó en muerte del paciente. Anteriormente, otra persona tuvo que esperar otra hora en la Isleta del Moro y esto se une, ha dicho, a las esperas diarias de personas durante horas en el hospital para los traslados no urgentes “cuando no debería ser así”.

La baja calidad de los traslados se da ante situaciones como que compartan transporte colectivo pacientes de salud mental “que pueden ponerse a dar voces o, como ha pasado, a hacerse un porro” junto a una personas “que acaba de pasar cinco horas en quimioterapia o diálisis”. Eso, ha dicho, está pasando a diario en la provincia. Otra característica del servicio de ambulancias que gestiona la Junta en Almería es que se está “exponiendo a personas a riesgos vitales” en la red urgente cuando, por ejemplo, “se realiza un traslado solamente por el técnico que conduce la ambulancia, sin la compañía de otro técnico o de un enfermero y llegado el caso de un médico como exigen las normas”.

Así, en muchas ocasiones, los técnicos de ambulancia van solos en el transporte urgente sanitario; una situación que hace que este profesional “además de llevar la ambulancia tenga que ir pendiente del enfermo durante la conducción y asistirle en caso de necesidad”, ha advertido Sánchez Teruel quien ha añadido que, durante el traslado, los pacientes pueden “sufrir un mareo, vómitos, un atragantamiento, un infarto o una dolencia que requiera atención inmediata” y, en ese momento, el técnico tiene que decidir “si se para a realizar un masaje cardíaco u otra atención que se necesite o sigue a toda velocidad hasta el hospital”.

Más de 30 vehículos que no cumplen la norma

Otra información que ha revelado José Luis Sánchez Teruel es que el Gobierno de Moreno Bonilla está “utilizando irregularmente más de 30 ambulancias en la red de transporte urgente de Almería con el contrato actual”. Este contrato, ha ahondado, “ha permitido que más de 30 ambulancias de tipo A1, que son para traslados individuales no urgentes, se hayan empleado en la red de transporte urgente” y, ante esto, ha habido profesionales sanitarios “que se han negado a subirse a estos vehículos para atender urgencias, porque incumplen la normativa”.

“La Junta del PP,  durante toda la vigencia del contrato que ahora termina,  ha estado incumpliendo la normativa nacional, que aprobó el Gobierno del PP, sobre características técnicas de los vehículos, equipamiento sanitario y dotación de personal en el transporte sanitario por carretera, porque está empleado para el transporte urgente vehículos que no lo son y porque cuando lo hace,  tanto en los que cumplen como en los que no,  siempre han de ir dos personas como mínimo”.

Sánchez Teruel ha exigido al Gobierno andaluz del PP que ejerza un mayor control para que no se den situaciones irregulares y también ha anunciado que preguntará en el Parlamento de Andalucía si muchas demoras del servicio se podrían deber a que las ambulancias realizan, al mismo tiempo, un servicio privado; un extremo que ha sido denunciado por el sindicato CSIF quien, incluso, ha preguntado al delegado sin obtener una respuesta.