
El secretario general del PSOE de Almería subraya que, por primera vez, se ha igualado en la provincia el número de empleos masculinos y femeninos
El secretario general del PSOE de Almería, José María Martín Fernández, ha trasladado a la sociedad almeriense que la provincia ha registrado un máximo histórico en empleo con 338.605 personas afiliadas a la Seguridad Social en el último mes. Además, ha destacado que durante los últimos siete años se han incorporado 52.300 almerienses al sistema, de los cuales 26.227 son mujeres y 26.113 hombres, con lo que se ha “corregido una brecha, una incidencia histórica” que afectaba a las pensiones que reciben las mujeres; en su mayoría, de menor cuantía que las de los varones “por haber cotizado de manera deficiente durante todos los años de su vida laboral”.
Esta “importante noticia” que “no tiene marcha atrás” se suma, según el líder de las y los socialistas almerienses, a otras muchas que han abanderado Pedro Sánchez y su equipo y que han venido a mejorar la vida de las personas y la economía provincial, regional y nacional pese a las diferentes vicisitudes por las que ha atravesado la gestión del Gobierno progresista, tales como la pandemia, catástrofes naturales o las consecuencias de la invasión de Ucrania.
“Pese a todas estas incidencias, estamos viendo cómo España ha experimentado un crecimiento en las cifras de empleo y económicas muy positivo”, tanto que “fuera de nuestras fronteras nos valoran especialmente, puesto que nuestro país multiplica por cuatro la media de crecimiento de la Unión Europea”, ha destacado.
Esta, ha dicho, es la realidad que se vive en España en materia de empleo, un país que “genera trabajo, que mejora los salarios, las pensiones y aumenta la temporalidad de los empleos” gracias a medidas como el incremento del SMI o la reforma laboral que, lamentablemente, han contado con el voto contrario del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, al igual que el resto que ha venido a paliar las consecuencias de situaciones de crisis sobrevenidas, como es el caso de los aranceles.
El PP se opone al plan de medidas contra aranceles
En este sentido, ha afeado a los representantes del PP su oposición al plan de medidas contra los aranceles impuestos por EEUU a productos españoles que, en el caso de Almería, tiene un impacto importante en la piedra natural o la agricultura, por la exportación de pimientos. El Gobierno de España ha aprobado 14.000 millones de euros para paliar estas consecuencias, ayudar a la economía y a las familias que viven de los sectores afectados.
“Los tres diputados por Almería del PP en el Congreso han votado que no y esto tienen que saberlo las y los almerienses. Creo que el PP y sus dirigentes se tienen que esforzar mucho para explicar el motivo por el que se oponen a que se aprueben medidas millonarias para la economía, para las empresas y la protección de las y los trabajadores”, ha reprochado.
“Mientras que el Gobierno de Pedro Sánchez se sitúa con la gente, el Partido Popular de Feijóo y de Moreno Bonilla se sitúan con los hooligans del ‘cuanto peor, mejor”, ha denunciado y ha animado al presidente de la Junta a corregir su posición y a “cooperar” con el Gobierno de España y “sumar” con medidas propias de la Junta de Andalucía que refuercen lo aprobado por el Gobierno de España esta semana en el Congreso.