La Guardia Civil implica a otra ‘mano derecha’ de Javier Aureliano García en el presunto cobro de comisiones del Caso Mascarillas

José María Martín, secretario general del PSOE de Almería
José María Martín, secretario general del PSOE de Almería

José María Martín: “El presidente de la Diputación debe decidir si se sitúa del lado de la transparencia o del lado de quienes pudieron cometer irregularidades”

El secretario general del PSOE de Almería, José María Martín Fernández, ha exigido explicaciones urgentes al presidente de la Diputación Provincial y del Partido Popular de Almería, Javier Aureliano García, tras conocerse que un informe de la UCO de la Guardia Civil vincula al vicepresidente segundo de la institución provincial, Fernando Giménez, con el posible cobro de 200.000 euros  en comisiones por la venta de material sanitario en el marco del ‘Caso mascarillas’ que instruye un juzgado de Almería.

“De ser cierta esta información, Javier Aureliano García tiene que dar explicaciones y tiene que tomar un posicionamiento: o se sitúa del lado de la transparencia y de la justicia y adopta las responsabilidades que tenga que adoptar desde el punto de vista político, o se sitúa del lado de las personas que presuntamente cometieron estas ilegalidades” consistentes, ha incidido José María Martín, en el “supuesto enriquecimiento a través de mordidas en contratos gestionados para la adquisición de mascarillas en el momento más duro de la pandemia, en pleno confinamiento”.

“Evidentemente, se tendrá que clarificar el sede judicial, pero la información que ha trascendido a los medios de comunicación apunta directamente a personas de la máxima confianza del presidente de la Diputación Provincial de Almería”, ha subrayado y ha trasladado su “máxima condena” ante estos hechos hacia los que apunta la UCO de la Guardia Civil tras analizar las conversaciones mantenidas entre Fernando Giménez y el otro exvicepresidente de la Diputación Provincial, Óscar Liria, ambos imputados en la causa. Esta nueva información, para José María Martín, “no hace sino ahondar en el escándalo que supuso por parte de la Diputación Provincial de Almería la gestión de los contratos de mascarillas en el momento más duro de la pandemia”.