Logo

Banner-cabecera-web-contacta-750
Navergar
  • Inicio
  • PARTIDO
    • Historia
    • Cómo nos organizamos
    • 13 Congreso Ordinario
  • Comisión Ejecutiva Provincial
  • GRUPO PARLAMENTARIO
  • ACTUALIDAD
    • Notas de Prensa
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Archivo fotográfico

El PSOE propone un pacto para blindar la Educación y defiende un sistema de cohesión, universal e igualitario

PSOE de Almería | 21 Abr, 2019 |
  • La candidata al Senado, Inés Plaza, junto a otros miembros de la candidatura del PSOE de Almería a las Elecciones Generales 2019

Inés Plaza reprocha al PP sus “artimañas” en la campaña por las que la Junta Electoral ha abierto expediente sancionador a Javier Aureliano García

La candidata del PSOE de Almería al Senado, Inés Plaza, ha defendido esta mañana la aprobación de un Pacto de Estado por la Educación para “blindar” el sistema para el futuro y mantenerle aislado de posibles factores que vinieran a infligir un retroceso en la educación española. La educación pública es la “herramienta más importante para avanzar en igualdad y en la construcción de una ciudadanía responsable y exigente” tratándose de un “instrumento para el empoderamiento individual”, ha valorado. El PSOE defiende una educación “inclusiva y de calidad basada en los principios de convivencia, cooperación, solidaridad, participación… capaz de resistir y de reaccionar ante los movimientos regresivos”, según ha expuesto la candidata socialista.

El sistema educativo público nacional deben, en opinión de Inés Plaza, abordar nuevos retos y superar las “consecuencias negativas” de la aprobación de la LOMCE por el Gobierno del PP que ha hecho “retroceder a España en numerosas variables”. “Ha aumentado la segregación temprana, han disminuido las tasas de titulación en ESO y en Bachillerato, ha impedido la participación efectiva de la comunidad educativa en los centros escolares, ha sobrecargado al profesorado y ha empeorado los indicadores de equidad, ha enumerado.

Sin embargo, el Ejecutivo socialista ha aprobado en los diez meses de gobierno de Pedro Sánchez un primer paquete de medidas urgentes “para revertir recortes”, así como para mejorar la cuantía y el número de las becas y ha aprobado un anteproyecto de ley de reforma de la LOMCE que elimina algunos de los elementos “más lesivos” de la misma, como pueden ser los itinerarios segregados, y que introduce como cuestiones transversales la formación en igualdad de género, en derechos de la infancia, en sostenibilidad y en capacidades digitales, ha puesto en valor la candidata socialista. Son algunas de las cincuenta medidas puestas sobre la mesa por el Gobierno socialista que, además, tiene otros ambiciosos planes para mejorar la educación y su acceso.

“Nos comprometemos a aumentar gradualmente los recursos públicos hasta destinar en 2025 el 5% del PIB a la educación y avanzaremos en la gratuidad de la educación de cero a tres años, además de ampliar el derecho a la formación y el aprendizaje universalizando la escolarización de cero a 18 años promoviendo  una oferta suficiente de plazas públicas en Infantil, FP y dando prioridad a las familias con menos ingresos”, ha avanzado la candidata del PSOE de Almería. La escuela pública debe ser, ante todo, una escuela de las oportunidades “una escuela justa, comprometida con la compensación de las desigualdades socioeconómicas y de acceso al conocimiento, con los mejores recursos materiales y humanos”, ha defendido Inés Plaza.

Junta Electoral denuncia al PP de Javier Aureliano García

La candidata del PSOE de Almería al Senado ha dado cuenta esta mañana, además, de un asunto que viene preocupando desde el inicio de la campaña a los socialistas. Se trata de “las artimañas y las trampas que está utilizando el PP para sacar rédito electoral, con la utilización de medios públicos, tanto desde el Ayuntamiento de la capital como desde la Diputación Provincial”, ha reprochado Inés Plaza. En concreto, ha dicho, “al último que han pillado cometiendo este tipo de irregularidades” ha sido al presidente de la Diputación, también cabeza de lista del PP al Congreso de los Diputados, Javier Aureliano García, a quien la Junta Electoral Provincial le ha abierto un expediente sancionador “por saltarse la Ley Electoral y le obliga a retirar las publicaciones  que ha realizado de sus supuestos logros”.

“Lo que ha hecho no deja lugar a dudas, tal y como se traduce de la resolución de la Junta electoral provincial: se ha saltado la Ley”, ha lamentado Inés Plaza, para quien el PP, una vez más, “da un penoso ejemplo de marrullería y de falta total de ética”. “Los socialistas vamos a estar atentos para evitar el juego sucio que vienen practicando en esta campaña electoral los dirigentes del PP”, ha asegurado.

Audio relacionado:

Inés Plaza. Educación


http://www.psoealmeria.com/wp-content/uploads/2019/04/190421-28A-Corte-Inés-Plaza.-Educación.mp3

Inés Plaza. Denuncia Junta Electoral. Javier Aureliano García

http://www.psoealmeria.com/wp-content/uploads/2019/04/190421-28A-Corte-Inés-Plaza.-Denuncia-Junta-Electoral.-Javier-Aureliano-García.mp3

Comparte
  • tweet

Temas: Elecciones Generales 2019Inés Plaza

Opinión

Blog de José Luis Sánchez Teruel

Banner artículos de opinión

Banner Servicios Sociales

Enlaces

Logo PSOE
psoe.es


Logo PSOE Andalucía
psoeandalucia.com

Temas

José Luis Sánchez Teruel Antonio Martínez Adela Segura Adra Adriana Valverde Agenda Agricultura Almería Ángeles Castillo Berja Carboneras Congreso de los Diputados Diputación Provincial Elecciones andaluzas 2018 Elecciones Generales 2019 Elecciones Generales 10N Elecciones Municipales 2019 El Ejido Huércal de Almería Infraestructuras Inés Plaza José Luis Amérigo José Miguel Alarcón Morales JSA Juan Antonio Lorenzo Juan Carlos Pérez Navas Manolo García Noemí Cruz Opinión Pedro Díaz Rodrigo Sánchez Haro Roquetas de Mar Sonia Ferrer Tesoro Teresa Piqueras
© 2015. PSOE de Almería · 950750000 · www.psoealmeria.com · psoe@psoe-almeria.com

Esta web usa cookies para análisis de tráfico y labores estadísticas. Si continúas navegando entenderemos que estás de acuerdo. Ok